240-965-3915
Enlaces de acceso rápido
CVR Handshake

Recursos para Pacientes del Centro para la Restauración de Venas

Recursos e información para pacientes con enfermedades venosas

En el Centro para la Restauración de Venas, su salud venosa y su bienestar general son nuestra máxima prioridad. Nos regimos por los más altos estándares, ofreciéndole orientación, apoyo y educación durante su recorrido desde la insuficiencia venosa crónica hasta recuperar la salud y comodidad en sus venas.

Nuestros médicos y personal especializados en el cuidado de las venas atienden con dedicación y compasión a más de 200,000 pacientes al año. Nuestra experiencia nos permite anticipar sus preguntas y satisfacer sus necesidades de salud. Por eso, constantemente obtenemos una calificación de satisfacción del paciente del 98 %. Le explicaremos detalladamente qué esperar durante su primera cita, programaremos su consulta de evaluación venosa y tratamiento, y seguiremos de cerca su progreso mientras recupera su bienestar (¡y su mejor apariencia!).

Autoevaluación

Realice una autoevaluación rápida y sencilla para comprender mejor la salud de sus venas y determinar si un tratamiento podría ser adecuado para usted.

Información sobre la primera consulta

Conozca qué esperar durante su consulta inicial y cómo prepararse para su primera visita con nuestros especialistas en venas.

Preparación para el tratamiento

Obtenga instrucciones claras sobre cómo prepararse para su próximo tratamiento de venas, incluyendo qué hacer antes y el día de su procedimiento.

Cuidados posteriores al tratamiento

Encuentre instrucciones detalladas de cuidado posterior para apoyar una recuperación sin complicaciones y ayudarle a mantener sus resultados después del tratamiento.

Pague su factura en línea. Es rápido, seguro y fácil

¿Necesita pagar su factura? Use nuestro portal de pago seguro en línea para realizar un pago rápido y conveniente en cualquier momento y desde cualquier lugar.

¿Los procedimientos de venas están cubiertos por el seguro? ¡Sí, lo están!

Aetna
Amerigroup logo optimized
Anthem
BCBS logo
Cigna logo
Multiplan
Tricare
CMS logo

Aquí están algunos de los proveedores de seguros más comunes que acepta el Centro para la Restauración de Venas. Más información sobre la cobertura

Obtenga acceso fácil a sus registros con el Portal del Paciente de CVR

Después de su primera visita a un centro de venas de CVR, le proporcionaremos un nombre de usuario y contraseña temporales que le darán acceso ilimitado en línea a nuestro Portal del Paciente. Esto le ofrecerá un canal seguro de comunicación con su proveedor de salud, así como acceso a sus registros personales del Centro para la Restauración de Venas y la información sobre sus citas programadas.

¿Tiene preguntas? Consulte nuestras Preguntas Frecuentes (FAQ).

¿Qué causa las varices?

La función normal de las venas de las piernas —tanto las venas profundas como las superficiales— es transportar la sangre de regreso al corazón. Por ejemplo, al caminar, el músculo de la pantorrilla actúa como una bomba, contrayendo las venas y empujando la sangre hacia el corazón.

Para evitar que la sangre fluya en la dirección incorrecta, las venas tienen numerosas válvulas. Si las válvulas fallan (una causa del reflujo venoso), la sangre regresa a las venas superficiales y desciende por la pierna. Esto provoca que las venas se agranden y se vuelvan varicosas. El proceso es similar a inflar un globo sin dejar que el aire salga; el globo se hincha.

Para tener éxito, el tratamiento debe detener este flujo inverso en el o los sitios más altos de falla valvular. En las piernas, las venas cercanas a la superficie de la piel drenan hacia venas más grandes, como la vena safena, que suben hasta la ingle. Las válvulas dañadas en la vena safena suelen ser la causa del flujo sanguíneo invertido hacia las venas superficiales.

¿Qué son las varices?

Las varices son venas hinchadas, retorcidas y de color azul que están cerca de la superficie de la piel. Debido a que las válvulas en ellas están dañadas, retienen más sangre con una presión más alta de lo normal. Esto fuerza al líquido a salir hacia los tejidos circundantes, haciendo que la pierna afectada se hinche y se sienta pesada.

Antiéticas e incómodas, las varices en las piernas pueden causar hinchazón en los tobillos y pies, así como picazón en la piel. Pueden aparecer en casi cualquier parte de la pierna, pero se ven con mayor frecuencia en la parte posterior de la pantorrilla o en el interior de la pierna, entre la ingle y el tobillo. Si no se tratan, los síntomas del paciente probablemente empeorarán, y algunos pueden llevar a la formación de úlceras venosas.

¿Qué es la escleroterapia?

Se inyecta un químico, como una solución salina o detergente, en una vena, lo que provoca que esta “se contraiga” o cierre. Otras venas asumen su función. Esto puede traer un éxito temporal y las varices suelen reaparecer. Este tratamiento es más efectivo en venas superficiales pequeñas, de 1 a 2 mm de diámetro o menos.

¿Qué es la escleroterapia con espuma guiada por ultrasonido?

En este procedimiento, se inyecta un medicamento llamado esclerosante en la vena problemática. Este “hace espuma,” llenando la vena e iniciando una reacción que resulta en el cierre de la vena. Luego, la sangre se redirige naturalmente alrededor del área afectada y la vena es reabsorbida por el cuerpo. El médico que administra el tratamiento utiliza ultrasonido—ondas sonoras—para guiar el procedimiento con máxima precisión y seguridad.

¿Mi seguro cubrirá el tratamiento para las venas varicosas?

La cobertura del seguro para el tratamiento de la insuficiencia venosa varía según su proveedor de seguro y su póliza específica. En general, la mayoría de los proveedores de seguro clasifican los tratamientos para venas en dos categorías: los que se consideran "médicamente necesarios" y los que son de carácter "cosmético".

Dado que la presencia y extensión de la insuficiencia venosa se determina mejor mediante un ultrasonido, animamos a cualquier persona que esté considerando un tratamiento para las venas — ya sea cosmético o no — a comprender mejor el estado completo de sus venas a través de uno de nuestros exámenes integrales con ultrasonido. La insuficiencia venosa, muchas veces, no es visible a simple vista. La mayoría de los proveedores de seguros cubren este examen inicial y completo.

Por lo general, las venas más grandes que presentan síntomas (es decir, aquellas que causan molestias como dolor, ardor, picazón, hinchazón, fatiga, pesadez u otros síntomas que pueda especificar su aseguradora) suelen considerarse “médicamente necesarias” y, por lo tanto, están cubiertas por su seguro.

Por el contrario, los procedimientos que su aseguradora considera “cosméticos” generalmente no están cubiertos. Tratamientos como la escleroterapia para pequeñas venas araña que no presentan síntomas suelen considerarse no médicamente necesarios y, por lo tanto, requieren un pago de su bolsillo por parte del paciente.

El Centro para la Restauración de Venas acepta seguros de numerosos proveedores como Aetna, Amerigroup, Anthem, Blue Cross Blue Shield, Cigna, MultiPlan, Pomco, United Healthcare, Medicaid, Medicare y muchos otros, según su ubicación específica. Ya sea que consulte por usted mismo o por un ser querido, nuestros Especialistas en Servicios para Pacientes están disponibles de lunes a jueves de 7:30 a. m. a 7:00 p. m. y los viernes hasta las 5:00 p. m. para responder todas sus preguntas y brindarle tranquilidad.

Para entender mejor los detalles específicos de su póliza y su cobertura, comuníquese con su proveedor de seguros.

Encuentre el CVR más cercano