Aprende a determinar la diferencia entre un calambre y un coágulo de sangre en la pierna. Podría salvarte la vida.
Todos experimentamos un calambre en la pierna de vez en cuando. El músculo de la pantorrilla se contrae de repente y sientes un dolor agudo. Pero ¿sabías que un calambre en la pierna también puede indicar la presencia de un coágulo de sangre, o trombosis venosa profunda (TVP), en la pantorrilla? Un coágulo de sangre, si no se atiende, puede volverse mortal. Entonces, ¿cómo distinguir entre un calambre y un coágulo de sangre en la pierna para evitar una situación que ponga en riesgo tu vida?
Un calambre en la pierna, comúnmente llamado “calambre muscular” o “tirón”, puede aparecer de manera repentina. Pero en la mayoría de los casos, dura solo unos segundos antes de desaparecer por sí solo. Los calambres en las piernas generalmente resultan de la deshidratación, músculos cansados y bajos niveles de potasio y magnesio en el cuerpo. El daño a los nervios y enfermedades crónicas como la insuficiencia renal también pueden provocar calambres en las piernas. Sin embargo, en algunos casos no existe una causa aparente para un calambre. Esta condición se conoce como gastrocnemio.
Los calambres en las piernas y la TVP comparten una posible causa: insuficiencia venosa o circulación lenta en las venas de la pierna. Cuando la sangre no fluye adecuadamente a través de tus venas, se acumula y puede causar dolor en la pierna. La mala circulación también permite que las células sanguíneas se adhieran entre sí y formen un coágulo, lo que puede provocar un calambre en la pierna. Las personas con insuficiencia venosa y venas varicosas frecuentemente experimentan calambres en las piernas, especialmente durante la noche.
Dado que un coágulo de sangre a menudo resulta de una mala circulación, también es más probable que se forme con un estilo de vida sedentario y durante períodos prolongados de inactividad, como después de una cirugía con reposo en cama o en un viaje largo en avión. Las mujeres embarazadas y las mujeres que reciben terapia de reemplazo hormonal también tienen un mayor riesgo de desarrollar coágulos de sangre.
El síntoma principal de un coágulo y de un calambre es una pantorrilla dolorosa. Pero ahí es donde generalmente terminan las similitudes. Para distinguir entre ambos, busca estas diferencias:
Duración. Un calambre en la pierna normalmente no dura mucho. Puede desaparecer en segundos o minutos. El dolor causado por un coágulo de sangre persiste por mucho más tiempo.
Hinchazón. Los calambres en las piernas usualmente no vienen acompañados de hinchazón, pero un coágulo de sangre en la parte inferior de la pierna sí causará una hinchazón notable.
Otros síntomas. Un calambre en la pierna causa dolor, pero poco más. En cambio, el área alrededor de un coágulo de sangre se siente caliente, y la piel puede verse enrojecida.
Nunca ignores los síntomas de un coágulo de sangre. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la TVP afecta a aproximadamente 900,000 estadounidenses cada año, con 100,000 muertes súbitas a causa de un coágulo. Si el coágulo se desprende y viaja a los pulmones, puede causar una embolia pulmonar (EP). Falta de aire, tos con sangre, dolor en el pecho y mareos son señales de una EP, la cual debe tratarse de inmediato en una sala de emergencias.
Si sospechas que tienes un coágulo de sangre, consulta a la brevedad a un especialista vascular certificado. Una ecografía de las venas de la pierna puede detectar un coágulo antes de que se vuelva mortal. El tratamiento incluye el uso de anticoagulantes y, si es necesario, medicamentos para disolver coágulos. Los coágulos de sangre pueden tratarse con éxito, pero es fundamental saber identificar las señales con suficiente anticipación para recibir el tratamiento necesario.
Center for Vein Restoration (CVR) tiene consultorios en todo el país, todos atendidos por médicos certificados con años de experiencia en el tratamiento de trastornos vasculares, incluidos los coágulos de sangre. Habla con un médico de CVR si estás experimentando dolor en las piernas u otros síntomas de TVP o enfermedad venosa. Podemos explorar opciones de tratamiento contigo para prevenir complicaciones mayores.
Contacta la sede de CVR más cercana hoy mismo para programar una consulta o hablar con un representante. También puedes programar tu cita en línea de manera conveniente.