 
      Revisión médica por Greg Martin, MD, FACS, DABVLM, el 8 de octubre de 2025
Los coágulos de sangre rara vez pasan por nuestra mente—hasta que un anuncio de la aerolínea nos recuerda el riesgo en vuelo o cuando un amigo o familiar se ve afectado.
Pero la trombosis venosa profunda (TVP, en inglés DVT) es mucho más común de lo que muchos imaginan. Según la Cleveland Clinic, aproximadamente de 1 a 3 de cada 1,000 adultos desarrollan una TVP o una embolia pulmonar (EP, en inglés PE) en los Estados Unidos, y hasta 300,000 personas mueren cada año como resultado.
La TVP ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en las venas profundas del cuerpo, por lo general en las piernas, y puede convertirse rápidamente en una afección grave. Un coágulo puede bloquear la circulación, causando hinchazón y dolor; sin embargo, el mayor peligro surge si se desprende y viaja a los pulmones, provocando una embolia pulmonar. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU., las TVP y las EP pueden afectar hasta a 900,000 estadounidenses cada año, siendo la muerte súbita el primer síntoma en aproximadamente una cuarta parte de los casos de EP.
Afortunadamente, Greg Martin, MD, FACS, DABVLM, médico líder en venas en Center for Vein Restoration en Brunswick, GA, y Valdosta, GA, señala que existen formas comprobadas de mantenerse proactivo y reducir su riesgo de TVP. Si nota signos de enfermedad venosa o le preocupa su riesgo de coágulos sanguíneos, los especialistas de CVR están aquí para ayudar.
✅ Para programar una consulta con el Dr. Martin en Brunswick, Georgia, HAGA CLIC AQUÍ.
✅ Para programar una consulta con el Dr. Martin en Valdosta, Georgia, HAGA CLIC AQUÍ.
✅ ¿No vive cerca de Brunswick o Valdosta, Georgia? Llame al 240-965-3915 para hablar con un Representante de Servicios al Paciente o programe su consulta en línea en una clínica de venas cercana.

Nuestro equipo puede guiarle a través del diagnóstico, las opciones de tratamiento y la atención continua para que se sienta acompañado en cada paso. Haga clic a continuación para acceder a nuestro portal de programación en línea y reservar una consulta en una de las más de 120 clínicas de venas de CVR en todo el país.
También ofrecemos un servicio de descarte de TVP el mismo día o al día siguiente, junto con planes de tratamiento personalizados, para mayor tranquilidad. Llame a nuestra línea directa al 877-SCAN-DVT (877-722-6388) para programar hoy.
A continuación, presentamos seis formas sencillas, prácticas y alcanzables de proteger sus venas y reducir el riesgo de desarrollar un coágulo de sangre potencialmente mortal.
El movimiento es una de las formas más fáciles y efectivas de prevenir la TVP. Cuando sus músculos de la pantorrilla se contraen, empujan la sangre hacia arriba, en dirección al corazón, manteniendo la circulación activa. Los períodos prolongados de estar sentado o acostado permiten que la sangre se acumule en la parte inferior de las piernas, lo que aumenta el riesgo de coagulación.
Esto significa que, si trabaja en un escritorio, es fundamental tomar descansos para ponerse de pie y estirarse de vez en cuando. Si viaja en un vuelo largo o en un viaje por carretera, intente caminar durante las paradas y realizar ejercicios simples sentado, como levantar los talones o incluso golpear con las puntas de los pies. Estos pasos que parecen pequeños pueden marcar una gran diferencia para la salud de sus venas y el riesgo de TVP, ya que ayudan a impulsar la sangre hacia arriba y promueven una circulación adecuada.
La genética desempeña un papel importante en si alguien desarrolla TVP. Si tiene familiares que han tenido coágulos de sangre, su propio riesgo es mucho mayor en comparación con alguien sin ese antecedente familiar. Los estudios muestran que las personas con varios hermanos que han sufrido TVP enfrentan riesgos particularmente elevados. Según un amplio estudio publicado en JAMA Internal Medicine (el estudio MEGA), las personas con dos o más hermanos que han presentado TVP enfrentan un riesgo casi cuatro veces mayor de desarrollar un coágulo de sangre en comparación con quienes no tienen familiares afectados.
Compartir esta información con su médico es crucial porque le ayuda a adaptar las estrategias de prevención a su contexto y necesidades. Su médico puede recomendar precauciones especiales antes y después de una cirugía, una vigilancia más estrecha de su circulación y otras medidas para reducir el riesgo de coágulos de sangre. En resumen: familiarizarse con sus antecedentes genéticos le permite protegerse de complicaciones futuras.
Los hábitos de alimentación saludables hacen más que beneficiar su corazón y su peso. También apoyan sus venas. Las dietas ricas en frutas, verduras, granos integrales y pescado pueden mejorar la circulación y reducir el riesgo de formación de coágulos de sangre. Un amplio estudio poblacional publicado en Frontiers in Nutrition encontró que el consumo frecuente de pescado se asoció con una menor incidencia de tromboembolismo venoso (TEV, en inglés VTE). El TEV es el término médico para los coágulos que se forman en las venas, incluyendo tanto la TVP como la EP.
Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, incluidos el salmón, las nueces y la linaza, son especialmente beneficiosos. Mantenerse hidratado es igualmente importante, ya que la deshidratación puede espesar la sangre, haciendo más probables los coágulos. Cuando elige alimentos ricos en nutrientes, le da energía a su cuerpo y protege su circulación al mismo tiempo.
Algunos medicamentos recetados pueden aumentar el riesgo de coagulación sin que los pacientes se den cuenta. Los medicamentos hormonales, como las píldoras anticonceptivas, la terapia con estrógenos y los productos con testosterona, se sabe que aumentan el riesgo de TVP. Incluso los esteroides, especialmente en dosis altas, pueden tener este efecto. Investigaciones publicadas en Frontiers in Endocrinology encontraron que las personas que toman corticosteroides tienen una mayor probabilidad de desarrollar coágulos de sangre en las venas.
IMPORTANTE: Aunque ciertos medicamentos pueden aumentar los riesgos de coagulación, no los suspenda sin orientación médica. Hable de su situación con un profesional de la salud que pueda sopesar riesgos y beneficios, monitorearle en busca de signos de alarma o sugerir alternativas más seguras si es necesario. Estar informado sobre los vínculos entre ciertos medicamentos y la coagulación es un paso poderoso hacia la prevención.

Llevar exceso de peso añade tensión adicional a sus venas, lo que dificulta que la sangre fluya sin problemas. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, la obesidad puede aumentar su riesgo de coágulos de sangre más de seis veces, especialmente si tiene más de 50 años o presenta obesidad más severa.
La buena noticia es que incluso una pérdida de peso modesta puede mejorar la circulación y reducir el riesgo de TVP. Puede apoyar la salud de sus venas mientras protege su corazón y sus articulaciones combinando hábitos de alimentación más saludables con movimiento regular. En última instancia, mantener un peso saludable es una de las decisiones de estilo de vida más impactantes que puede tomar.
Uno de los momentos de mayor riesgo para desarrollar TVP es durante o después de una estancia hospitalaria. Según ScienceDirect, muchos casos de TEV están vinculados a pacientes recientemente hospitalizados por enfermedad o cirugía. El reposo prolongado en cama desacelera la circulación, lo que hace más probables los coágulos de sangre.
Si se está preparando para una cirugía, pida a su médico una evaluación de riesgo de TVP. Las medidas preventivas pueden incluir el uso de medias de compresión, tomar medicamentos anticoagulantes o utilizar dispositivos que fomenten el movimiento de las piernas. Una vez que su médico lo autorice, intente caminar o moverse lo antes posible después de la cirugía. Estos pasos proactivos pueden reducir significativamente su riesgo de desarrollar un coágulo peligroso.
La TVP es un problema serio de salud, pero la conciencia y la prevención marcan la diferencia. Puede ayudar a protegerse de la TVP y de las complicaciones de la enfermedad venosa manteniéndose activo, prestando atención a su historial familiar, alimentándose bien, revisando sus medicamentos, controlando su peso y siendo consciente antes y después de los procedimientos quirúrgicos.
Si experimenta síntomas como hinchazón, sensibilidad o cambios de color en la piel de sus piernas, no espere. Una evaluación y tratamiento tempranos pueden prevenir una embolia pulmonar potencialmente mortal.
El equipo de Center for Vein Restoration se dedica a ayudar a los pacientes a proteger la salud de sus venas y reducir su riesgo de desarrollar una TVP. Programe una consulta hoy para conocer más sobre sus factores de riesgo personales y los pasos que puede tomar para mantener una circulación fuerte. Haga clic en el botón a continuación o llame a nuestros Representantes de Servicios al Paciente al 240-965-3915.
