240-965-3915
Enlaces de acceso rápido

Insuficiencia Venosa vs. Venas Varicosas: ¿Cuál es la Diferencia?

Escrito por
Blog Image Venous Insufficiency Vs Varicose Veins
Compartir

Revisión médica realizada por Mark A. Edelman, MD, DABVLM, el 11 de octubre de 2025

Si alguna vez has buscado en internet respuestas sobre problemas de las venas, probablemente te hayas encontrado con mucha información contradictoria que puede dejarte con más preguntas que respuestas.

Algunos sitios web tratan las venas varicosas, la insuficiencia venosa o la insuficiencia venosa crónica como si fueran lo mismo, mientras que otros ofrecen explicaciones vagas que generan más confusión que claridad. Ahí es donde Center for Vein Restoration puede ayudarte. Como el centro de venas dirigido por médicos más grande de Estados Unidos, proporcionamos educación y recursos sobre la salud venosa en los que puedes confiar.

schedule appointment

La verdad es que las venas varicosas y la insuficiencia venosa están relacionadas, pero no son idénticas. Comprender la diferencia es crucial porque te ayuda a reconocer lo que está ocurriendo en tus piernas, qué síntomas debes observar y cuándo es el momento de consultar a un especialista en venas para obtener respuestas personalizadas y un tratamiento eficaz.

Consultamos al especialista en venas certificado por la junta, Dr. Mark Edelman, para este artículo. Es el médico principal de las clínicas de Center for Vein Restoration en Norwalk, Connecticut, y Stamford, Connecticut.

✅ Para agendar una consulta con el Dr. Edelman en Norwalk, CT, HAZ CLIC AQUÍ.
✅ Para agendar una consulta con el Dr. Edelman en Stamford, CT, HAZ CLIC AQUÍ.
✅ Para agendar una consulta en cualquiera de las más de 120 clínicas de CVR en todo el país, HAZ CLIC AQUÍ.

¿Qué Son las Venas Varicosas?

Las venas varicosas son venas agrandadas y retorcidas que suelen verse de color azul o morado. Aparecen con mayor frecuencia en las piernas y los pies, donde la gravedad dificulta el retorno de la sangre al corazón.

En las venas sanas, pequeñas válvulas se abren y cierran para dirigir el flujo sanguíneo en la dirección correcta, hacia el corazón. Si esas válvulas se debilitan o se dañan, permiten que la sangre se acumule y las venas se dilaten, lo que da lugar a las venas varicosas.

Los síntomas de las venas varicosas pueden incluir:

  • Venas sobresalientes y en forma de cuerda visibles bajo la piel
  • Dolor, punzadas o sensación de pesadez en las piernas
  • Hinchazón alrededor de los tobillos y los pies
  • Picazón o ardor a lo largo de la vena

Las venas varicosas son extremadamente comunes. De hecho, hasta el 23 por ciento de los adultos en EE. UU. las padecen, según el Journal Circulation de la American Heart Association.

Center for Vein Restoration (CVR) tiene más de 500,000 consultas de pacientes cada año y una tasa de satisfacción del 98 por ciento, lo que la convierte en la opción más confiable del país para diagnosticar y tratar enfermedades venosas.

💙 Agenda tu consulta con un especialista en venas de CVR hoy mismo y descubre lo sencillo que puede ser sentir alivio.

¿Qué es la Insuficiencia Venosa?

Tener insuficiencia venosa significa que las venas no están funcionando como deberían, mientras que la insuficiencia venosa crónica (IVC) se refiere a una forma más avanzada y prolongada de la enfermedad que causa síntomas continuos y complicaciones.

Esto ocurre cuando las válvulas de las venas de las piernas fallan tan gravemente que la sangre ya no puede fluir de manera eficiente hacia el corazón. En su lugar, la sangre se acumula en la parte inferior de las piernas, lo que aumenta la presión venosa y provoca daños progresivos.

Los síntomas de la insuficiencia venosa a menudo se superponen con los de las venas varicosas, pero pueden ser más graves:

  • Hinchazón persistente en las piernas (edema)
  • Cambios en la piel, como oscurecimiento o endurecimiento alrededor de los tobillos
  • Calambres o dolor en las piernas que empeoran al estar de pie
  • Úlceras venosas en las piernas, que son heridas abiertas que tardan semanas o meses en sanar

Según Johns Hopkins Medicine, la insuficiencia venosa no tratada puede provocar complicaciones como infecciones cutáneas (celulitis), úlceras venosas o trombosis venosa profunda (TVP).

schedule appointment

Venas Varicosas vs. Insuficiencia Venosa: Cómo se Relacionan

Piensa en las venas varicosas como la “punta visible del iceberg”, y en la insuficiencia venosa como el proceso de enfermedad subyacente.

No todas las personas con venas varicosas tienen insuficiencia venosa, pero las venas varicosas suelen ser uno de los primeros signos de esta condición. Las arañas vasculares, esas venitas más pequeñas de color rojo o azul con apariencia de telaraña, también pueden ser un indicador estético temprano de problemas venosos.

Si no se tratan, lo que comienza como venas varicosas puede progresar hacia una insuficiencia venosa crónica.

¿Qué Causa la Insuficiencia Venosa?

La Biblioteca Nacional de Medicina (NIH) señala que la enfermedad venosa crónica es una condición progresiva. El reconocimiento y tratamiento tempranos son fundamentales para prevenir complicaciones.

Varios factores aumentan el riesgo de falla de las válvulas venosas:

  • Edad: El riesgo aumenta con los años.
  • Antecedentes familiares: La genética desempeña un papel importante.
  • Embarazo: El aumento del volumen sanguíneo y los cambios hormonales ejercen presión sobre las venas.
  • Obesidad: El exceso de peso ejerce presión adicional sobre las venas de las piernas.
  • Estilo de vida sedentario o largas horas sentado/de pie: Los músculos de las piernas ayudan a bombear la sangre; la inactividad debilita esa función.

Sin tratamiento, la insuficiencia venosa crónica (IVC) generalmente progresa. Las complicaciones pueden incluir úlceras venosas, infecciones cutáneas recurrentes, coágulos sanguíneos y daños cutáneos permanentes, como engrosamiento o cicatrización (lipodermatoesclerosis).

La buena noticia es que la IVC puede controlarse. El tratamiento puede comenzar con medidas conservadoras como medias de compresión, elevación de las piernas, ejercicio y control del peso.
Si los síntomas son más graves, los especialistas en venas pueden recomendar tratamientos venosos mínimamente invasivos para cerrar las venas enfermas.

El tratamiento temprano no solo alivia síntomas como la hinchazón y el dolor en las piernas, sino que también ayuda a prevenir complicaciones graves en el futuro.

schedule appointment

Cómo Prevenir las Venas Varicosas y la Insuficiencia Venosa

Aunque no puedes controlar la edad ni la genética, hay medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de problemas venosos:

  • Mantente activo: Caminar, nadar o andar en bicicleta fortalece los músculos de la pantorrilla, que actúan como una bomba natural.
  • Eleva las piernas: Descansar con las piernas elevadas ayuda al retorno sanguíneo hacia el corazón.
  • Usa medias de compresión: Estas prendas ajustadas aplican una presión suave para mejorar la circulación.
  • Mantén un peso saludable: Menos presión sobre tus venas significa menos riesgo de daño.
  • Evita estar sentado o de pie por períodos prolongados: Si tu trabajo lo requiere, intenta moverte o estirarte cada 30 minutos.

La Clínica Mayo enfatiza que los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar los síntomas y prevenir la progresión de la enfermedad.

Cuándo Consultar a un Especialista en Venas

Las venas varicosas leves pueden no requerir tratamiento médico, pero si tienes dolor en las piernas, hinchazón, cambios en la piel o llagas que no sanan, es momento de consultar a un médico especialista en venas.

Un experto en venas puede realizar una ecografía para evaluar el funcionamiento de tus válvulas y recomendar el tratamiento más adecuado.

Hoy en día, los tratamientos venosos son procedimientos simples y mínimamente invasivos realizados de forma ambulatoria en las clínicas de Center for Vein Restoration en todo el país.

Las opciones incluyen:

  • Escleroterapia: Inyección de una solución que cierra las venas varicosas y arañas vasculares pequeñas.
  • Ablación endovenosa: Uso de calor o energía láser para sellar las venas defectuosas.
  • Microflebectomía: Eliminación de venas varicosas grandes mediante pequeñas incisiones en la piel.
  • VenaSeal: Adhesivo médico patentado que cierra las venas dañadas.

Estos tratamientos mejoran la circulación, alivian los síntomas y restauran la confianza en la apariencia de tus piernas.

Toma el Control de Tu Salud con un Experto en Cuidado Venoso

Las venas varicosas y la insuficiencia venosa pueden estar estrechamente relacionadas, pero no son lo mismo, y ambas requieren una evaluación experta.

Las venas varicosas suelen ser el primer signo visible de una enfermedad venosa, mientras que la insuficiencia venosa es la falla subyacente de las válvulas que puede progresar a complicaciones graves si no se trata.

Los especialistas en venas certificados por la junta de Center for Vein Restoration (CVR) utilizan diagnósticos avanzados y tratamientos mínimamente invasivos para abordar la causa raíz de tus problemas venosos.

Ya sea que estés lidiando con dolor en las piernas, hinchazón o venas visibles, CVR está aquí para ayudarte a encontrar respuestas, prevenir complicaciones y recuperar tu confianza y comodidad.

🌟 No dejes que la enfermedad venosa te detenga. Confía en los expertos de CVR para evaluar y tratar tus venas con atención compasiva y eficaz.

schedule appointment

Preguntas Frecuentes

1. ¿Las venas varicosas y la insuficiencia venosa son lo mismo?
No. Las venas varicosas son venas agrandadas y retorcidas visibles bajo la piel, mientras que la insuficiencia venosa es un problema circulatorio más profundo en el que las válvulas dentro de las venas no funcionan correctamente. Las venas varicosas pueden ser un signo temprano de insuficiencia venosa.

2. ¿Pueden empeorar las venas varicosas o la insuficiencia venosa si no las trato?
Sí. Ambas condiciones son progresivas y pueden causar problemas más graves con el tiempo, como hinchazón, cambios en la piel, úlceras e incluso coágulos sanguíneos si no se tratan.

3. ¿Cómo se tratan estas condiciones?
Los especialistas en venas utilizan procedimientos mínimamente invasivos y ambulatorios, como la escleroterapia, la ablación endovenosa, la microflebectomía o VenaSeal, para cerrar las venas enfermas y restaurar el flujo sanguíneo saludable, con poco o ningún tiempo de recuperación.

4. ¿Qué puedo hacer para prevenir los problemas venosos?
Mantente activo, conserva un peso saludable, eleva las piernas cuando sea posible, usa medias de compresión y toma descansos si pasas mucho tiempo sentado o de pie. Estos hábitos favorecen la circulación y ayudan a mantener las venas saludables.


Encuentre un CVR más cercano