Venas Varicosas: Causas, síntomas y tratamientos

¿Cuáles son las causas?

Las venas varicosas se desarrollan cuando existe una presión excesiva en las piernas o el abdomen que tiene un efecto negativo en las válvulas que hay dentro de sus venas. Cuando las válvulas se someten a presión de manera continuada, ya sea por embarazo, obesidad, o por permanecer de pie o sentado durante un período de tiempo prolongado, estas se vuelven débiles, flácidas y se dañan, haciendo imposible el flujo sanguíneo y se produce una acumulación de sangre que es inevitable. Suficiente acumulación de sangre en el interior de las venas hace que se retuerzan y se hinchen, lo que resulta en el aspecto filamentoso, la apariencia de cordón de las venas varicosas.

¿Quién está en riesgo?

Entre 20 y 30 millones de personas en los Estados Unidos tienen venas varicosas. Los factores que contribuyen a su desarrollo son: la herencia, el sexo, la edad, el peso, el embarazo, antecedentes de trombosis venosa profunda (TVP y coágulos sanguíneos) y estar de pie o sentado durante períodos prolongados. A los 50 años, el 41% de las mujeres padecerá venas varicosas. Del mismo modo, para cuando lleguen a los 60 años, el 42% de los hombres padecerá de insuficiencia venosa.

Además:

  • Las venas varicosas son un trastorno genético hereditario. El gen es un dominador autosómico con penetrancia variable. Esto significa que el gen se transmite a todas las generaciones, aunque, para activarlo, son necesarios ciertos factores ambientales. Por ejemplo, el estrógeno y la progesterona –diferentes hormonas femeninas– activan el gen. También el trabajo pesado, la obesidad y los largos períodos de pie pueden activar el gen con el tiempo.
  • El 50% de los pacientes con venas varicosas tienen un historial familiar de la enfermedad.
  • Sus probabilidades de desarrollar venas varicosas son superiores al 90% si ambos padres tienen la enfermedad.
  • Las hijas tienen un 60% y los hijos tienen un 25% de probabilidades de desarrollar várices si solo uno de los padres tiene la enfermedad.
  • Las venas varicosas afectan a las mujeres más que a los hombres: 55% de mujeres y 45% de hombres.
  • Se estima que el 41% de las mujeres mayores de 50 años tienen venas varicosas.
  • Las mujeres con sobrepeso moderado tienen un 50% más de riesgo de desarrollar venas varicosas.
  • Las personas con un IMC superior a 30 tienen tres veces más probabilidades de desarrollar venas varicosas.
  • El embarazo aumenta el riesgo de desarrollar arañas vasculares y venas varicosas.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

  • Envejecimiento
  • La historia familiar de insuficiencia venosa o un historial de coágulos de sangre
  • Uso de píldoras anticonceptivas orales
  • Cambios hormonales durante la pubertad, la menopausia o la terapia de reemplazo hormonal
  • Embarazo
  • Permanecer de pie o sentado durante largos períodos de tiempo
  • Usar faja o ropa demasiado ajustada
  • Obesidad
  • Estreñimiento
  • Exposición al sol
Paso 1 / 4

¿Desea programar una consulta médica?

Me parece estupendo. ¿Cúal es su nombre?

¡Es un placer conocerlo! ¿Cuál es la mejor forma de comunicarse con usted?

Perfecto. Nos comunicaremos con usted en las próximas 24 horas.

Encuentre un CVR más cercano