Revisado médicamente por Sanjiv Lakhanpal, MD, FACS, y Khanh Q. Nguyen, DO, RPVI, el 7 de octubre de 2025
Las piernas son complicadas. Soportan nuestro peso, corren maratones (al menos en espíritu, para la mayoría de nosotros) y, a veces, se rebelan con dolor, hinchazón o con la aparición de molestas arañas vasculares o venas varicosas. Muchas de esas molestias son el resultado de la insuficiencia venosa crónica (IVC), una afección en la que las válvulas de las venas de las piernas no funcionan correctamente, lo que provoca que la sangre fluya hacia atrás y se acumule en las piernas en lugar de regresar eficientemente al corazón.

Aunque más de 25 millones de adultos en Estados Unidos padecen insuficiencia venosa (también conocida como enfermedad venosa), según ScienceDirect, los mitos abundan.
En Center for Vein Restoration (CVR), hemos reunido diez de los mitos más persistentes sobre la enfermedad venosa para ayudar a las personas a distinguir entre realidad y ficción, reconocer cuándo los síntomas pueden indicar algo serio y sentirse motivadas a buscar atención oportuna con un especialista en venas.
Para este blog, consultamos con el Dr. Sanjiv Lakhanpal, fundador, presidente y director ejecutivo de Center for Vein Restoration, y con el Dr. Khanh Q. Nguyen, director médico de CVR, es dos de las principales autoridades del país en medicina venosa y linfática. Con décadas de experiencia clínica e innovación, ambos expertos arrojan luz sobre los mitos más persistentes acerca de la enfermedad venosa y revelan cómo los tratamientos modernos y mínimamente invasivos están transformando los resultados para los pacientes.
CVR, el centro de venas dirigido por médicos más grande de Estados Unidos, ofrece tratamiento integral para la insuficiencia venosa crónica. Con más de 120 centros en 22 estados y más de 80 médicos activos, CVR cuenta con un índice de satisfacción del paciente del 98 %. Acepta diversos seguros, incluidos Aetna, Blue Cross/Blue Shield y Medicare, y brinda una atención venosa accesible, compasiva y eficaz.
Realidad: A menudo son la manifestación visible de una enfermedad venosa subyacente.
Sí, las venas varicosas y las arañas vasculares pueden resultar antiestéticas, pero descartarlas como un problema puramente cosmético puede ser peligroso. En muchas personas, los patrones visibles son una señal de advertencia de reflujo venoso (flujo anormal y retrógrado de sangre en las venas que conduce a un aumento de presión, dolor en las piernas, hinchazón, cambios en la piel y, en casos avanzados, úlceras).
El American Venous Forum, en su publicación Vein Handbook: The Layman’s Handbook of Venous Disorders, explica que los signos superficiales, como las venas varicosas, las arañas vasculares, la hinchazón, la inflamación, la sensibilidad, la picazón y el enrojecimiento, suelen correlacionarse con una patología más profunda.
💡 ¿Tienes alguno de los signos reveladores de enfermedad venosa, como dolor, hinchazón o venas varicosas abultadas?
👉 No esperes a que los síntomas empeoren. Confía en Center for Vein Restoration (CVR), el líder en salud venosa en Estados Unidos, para recibir tratamientos compasivos y de vanguardia que se adapten a tu estilo de vida.
📅 Programa tu consulta hoy y da el primer paso hacia unas piernas más sanas y cómodas.

Realidad: También las desarrollan hombres, adultos jóvenes y mujeres embarazadas.
La edad y el sexo femenino representan un mayor riesgo, probablemente debido a factores hormonales y al desgaste acumulativo de las válvulas venosas. Pero los hombres no están exentos. El Centro Médico de la Universidad de Rochester informa que el 40 % de los hombres desarrollan venas varicosas a los 60 años.
Según un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH), las venas varicosas afectan a la población mundial, con tasas que varían del 2 al 73 %, según la región y los métodos de estudio. En los países desarrollados, la prevalencia suele ser más alta, y algunos informes indican que hasta un tercio de los adultos entre 18 y 64 años las padecen.
En Estados Unidos, se estima que 33 millones de personas (11 millones de hombres y 22 millones de mujeres) entre 40 y 80 años tienen venas varicosas.
Realidad: La presión externa es mínima. Lo que realmente importa es la falla de las válvulas internas.
Cruzar las piernas o usar jeans ajustados puede agravar el malestar en alguien con venas débiles, pero no causa insuficiencia venosa. En cambio, permanecer mucho tiempo de pie o sentado sin moverse dificulta que los músculos de la pantorrilla impulsen la sangre de regreso al corazón, provocando acumulación de sangre en las piernas —una causa mucho más común de problemas venosos—.
Realidad: El movimiento regular es terapéutico, especialmente caminar, nadar y andar en bicicleta.
Algunas personas temen que correr o hacer ejercicios de piernas empeore las venas abultadas. ¡Al contrario! La actividad suave a moderada activa la bomba muscular de la pantorrilla, que ayuda al flujo ascendente de sangre y reduce la presión venosa.
Un estudio publicado por el NIH, titulado Exercise and Vascular Function: How Much is Too Much?, concluye que, aunque el ejercicio beneficia las venas y el corazón, el exceso puede tensionar los vasos sanguíneos tanto como la falta de actividad. La clave para una salud vascular duradera es el equilibrio.
Realidad: Alivian los síntomas, pero no corrigen el problema de raíz.
Los especialistas de Center for Vein Restoration suelen recetar medias de compresión para controlar síntomas como hinchazón, pesadez o cansancio en las piernas (¡y son excelentes compañeras para los viajes largos!). Estas medias ayudan a reducir la hinchazón, la fatiga y el malestar, y son una terapia conservadora de primera línea.
Sin embargo, no revierten el reflujo venoso, ni cierran venas defectuosas ni curan úlceras. Para obtener resultados definitivos, generalmente se requieren tratamientos mínimamente invasivos.
¿Necesitas asesoramiento personalizado sobre medias de compresión? Center for Vein Restoration puede ayudarte.
📲 Llama al 240-965-3915 o reserva en línea AQUÍ.
Realidad: Una evaluación temprana puede prevenir el dolor y el empeoramiento de los síntomas.
A muchas personas se les dice: “espera hasta después de tener hijos”, pero eso no es lo ideal. El embarazo ejerce una presión adicional sobre las venas de las piernas (mayor volumen sanguíneo, cambios hormonales, presión del útero sobre las venas pélvicas), lo que suele provocar la aparición de várices. Cuanto antes identifiques y trates el problema, mejor.
Habla con tu OB/GYN sobre una derivación a Center for Vein Restoration si el dolor de piernas relacionado con el embarazo está afectando tu vida diaria. Con más de 120 clínicas en todo el país, probablemente haya una cerca de ti.
Realidad: Si no se trata la enfermedad venosa subyacente, las úlceras suelen reaparecer.
Las úlceras venosas (heridas abiertas cerca de los tobillos) resultan de una presión elevada y prolongada, daño capilar y ruptura de la piel. El cuidado de heridas es esencial, pero si no se trata el reflujo venoso o la obstrucción subyacente, las probabilidades de recurrencia son altas.
Según el estudio clínico Early Venous Reflux Ablation (EVRA), publicado por el New England Journal of Medicine, tratar las venas varicosas tempranamente con un procedimiento mínimamente invasivo, más terapia de compresión, ayuda a que las úlceras sanen más rápido y se mantengan cerradas por más tiempo. Este enfoque aborda la causa raíz del problema, ofreciendo mejores resultados a largo plazo.
💡 ¿Sufres una úlcera venosa recurrente? Center for Vein Restoration puede ayudarte a tratar la causa y finalmente obtener el alivio duradero que mereces.

Realidad: Los tratamientos modernos son mínimamente invasivos, ambulatorios y con mínima recuperación.
En el pasado, la extracción quirúrgica de venas (stripping) —bajo anestesia general— era un procedimiento común que requería una recuperación prolongada. Este método, que traumatizó a muchas de nuestras madres y abuelas, ha sido reemplazado por tratamientos suaves, rápidos y seguros que permiten volver a la rutina casi de inmediato.
Realidad: Muchos planes cubren los casos sintomáticos, pero no los puramente estéticos.
Las aseguradoras suelen distinguir entre tratamientos cosméticos y médicamente necesarios. Si tus várices o insuficiencia venosa causan dolor, hinchazón, cambios en la piel o úlceras, el seguro probablemente cubrirá el tratamiento.
Las compañías de seguros cubren estos tratamientos porque la enfermedad venosa no tratada puede causar complicaciones más costosas a futuro. Tratarla a tiempo es más económico y seguro.
Nuestro personal dedicado ha ayudado a innumerables personas a navegar el proceso de seguro —¡y también podemos ayudarte a ti! Llama a CVR para obtener más información: 877-425-2608.
Realidad: Con métodos modernos y un médico calificado como los de Center for Vein Restoration, la recurrencia en la vena tratada es poco común.
Una vez tratadas las venas varicosas, las mismas venas rara vez reaparecen. Sin embargo, pueden desarrollarse nuevas várices en el área tratada o en otras partes de la pierna.
Causas comunes incluyen:
Las investigaciones de la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH) muestran que las tasas de recurrencia por el desarrollo de nuevas venas insuficientes varían del 20 al 60 % en cinco años, según el tratamiento. Las técnicas modernas como la ablación con láser o radiofrecuencia presentan tasas de recurrencia más bajas que los antiguos métodos quirúrgicos.
👉 No tienes que vivir con dolor, hinchazón o miedo a la recurrencia. Programa una cita con Center for Vein Restoration y recupera el control de tu salud venosa hoy.
Los mitos sobre las venas varicosas, las arañas vasculares y la insuficiencia venosa crónica persisten. Pero la buena noticia es que la enfermedad venosa ya no es el problema intratable que solía ser.
Con una evaluación oportuna y la atención de un experto de Center for Vein Restoration, personas como tú encuentran alivio y resultados duraderos.
💙 Si tú o alguien que conoces sufre de dolor en las piernas, hinchazón o venas visibles, usa esta guía para identificar los mitos y descubrir tus opciones de tratamiento. ¡Tus piernas te lo agradecerán!
