La embolia pulmonar (EP) es una afección potencialmente mortal que ocurre cuando un coágulo de sangre, que generalmente se origina en las venas profundas de las piernas debido a la trombosis venosa profunda (TVP), viaja hasta los pulmones y bloquea el flujo sanguíneo en las arterias pulmonares. Según la Clínica Mayo, los coágulos rara vez se originan en venas fuera de las piernas.
Cuando el flujo sanguíneo se bloquea, las partes afectadas del pulmón pueden morir debido a la falta de oxígeno, una afección conocida como infarto pulmonar. Este daño dificulta que los pulmones suministren oxígeno al resto del cuerpo, lo que puede provocar dificultad respiratoria y otras complicaciones potencialmente mortales. Sin tratamiento inmediato, la EP puede tener consecuencias fatales, lo que resalta la importancia de la detección y prevención tempranas, especialmente en personas con enfermedad venosa o antecedentes de trastornos de coagulación.
La mala circulación y la enfermedad venosa no tratada pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos y embolia pulmonar. No esperes a que ocurra una complicación grave: ¡programa hoy mismo una cita con los principales expertos en venas en Center for Vein Restoration! Llama al 240-965-3915 para hablar con un Representante de Servicios al Paciente o programa tu consulta en línea en el CVR más cercano.
La EP es un problema de salud grave. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (NIH), entre 100,000 y 200,000 personas mueren cada año en los Estados Unidos debido a una embolia pulmonar. El tratamiento médico inmediato es crucial, ya que el 33 % de los pacientes con EP fallecen antes de recibir un diagnóstico, según la Clínica Cleveland.
Los síntomas de la EP pueden variar según el tamaño del coágulo sanguíneo y la salud general del paciente. Algunas personas no presentan síntomas, lo que dificulta la detección temprana. Si experimentas alguno de estos síntomas, busca atención médica de emergencia de inmediato:
Varios factores aumentan el riesgo de desarrollar EP, muchos de los cuales están relacionados con la enfermedad venosa:
Insuficiencia venosa crónica:
También conocida como enfermedad venosa, esta afección ocurre cuando las venas de las piernas no logran devolver adecuadamente la sangre al corazón, lo que provoca mala circulación y acumulación de sangre en las extremidades inferiores. Las válvulas unidireccionales dentro de las venas se debilitan o dañan, permitiendo que la sangre fluya en sentido contrario (una afección conocida como reflujo venoso).
Center for Vein Restoration (CVR) es el líder nacional en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad venosa, ayudando a los pacientes a reducir su riesgo de complicaciones graves como la embolia pulmonar. Nuestros expertos en venas ofrecen tratamientos avanzados y mínimamente invasivos para mejorar la circulación y prevenir coágulos sanguíneos peligrosos.
Programa una consulta en CVR a continuación o llama al 240-965-3915 para hablar con un Representante de Servicios al Paciente.
Trombosis venosa profunda (TVP):
Los coágulos sanguíneos que se forman en las venas de las piernas pueden viajar a los pulmones. Center for Vein Restoration ofrece una alternativa segura y efectiva a la sala de emergencias, permitiendo que los pacientes:
Para acceder al servicio de descarte de TVP de Center for Vein Restoration, llama al 877-SCAN-DVT (877-722-6388).
Otros factores de riesgo incluyen:
Si bien algunos factores de riesgo no se pueden evitar, hay medidas para reducir las posibilidades de desarrollar EP:
1. Busca tratamiento para las venas
Tratar problemas venosos como las várices y la insuficiencia venosa crónica reduce el riesgo de TVP y EP. Un especialista en venas puede diagnosticar y tratar la enfermedad venosa para restaurar una circulación sanguínea saludable.
Si no estás seguro de tu riesgo de TVP, contacta a Center for Vein Restoration (CVR). Ofrecemos un servicio de descarte de TVP con diagnóstico y tratamiento el mismo día o al día siguiente. Nuestra línea directa de TVP es 877-SCAN-DVT.
2. Mantente activo
El movimiento regular ayuda a prevenir los coágulos sanguíneos. Si tienes un trabajo sedentario o viajas largas distancias, toma descansos para estirarte y caminar cada hora.
3. Mantén un peso saludable
La obesidad es un factor de riesgo significativo para la EP. Una dieta equilibrada y el ejercicio mejoran la circulación y reducen el riesgo de coágulos.
4. Deja de fumar
Fumar daña las venas y aumenta la coagulación. La Clínica Mayo enfatiza que dejar de fumar reduce significativamente el riesgo de EP.
5. Sigue las indicaciones médicas
Si tienes alto riesgo de TVP, tu médico puede recetar anticoagulantes para prevenir la formación de coágulos. Sigue todas las recomendaciones médicas para manejar afecciones crónicas como enfermedades del corazón o hipertensión arterial.
Las várices y la insuficiencia venosa crónica pueden causar complicaciones graves, incluida la TVP. Tratar estas afecciones mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de coágulos.
En CVR, nos especializamos en tratamientos mínimamente invasivos para las venas, como:
La mayoría de los tratamientos duran menos de una hora y permiten a los pacientes retomar sus actividades normales el mismo día. Aceptamos la mayoría de los seguros, incluidos Medicare y Medicaid, para hacer accesible y asequible el cuidado de las venas.
Llama al 240-965-3915 para hablar con un Representante de Servicios al Paciente o programa tu consulta en línea en el CVR más cercano.
Ignorar las várices, el dolor en las piernas o la hinchazón puede generar riesgos graves para la salud, como la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar, afecciones potencialmente mortales. ¡No esperes a que los síntomas empeoren! En Center for Vein Restoration, nuestros especialistas en venas, certificados por la junta médica, ofrecen tratamientos expertos y mínimamente invasivos para aliviar el malestar, restaurar la movilidad y proteger tu salud a largo plazo.
Da el primer paso hacia unas piernas más saludables y sin dolor—¡Programa tu consulta hoy mismo!