
¿Son esas venas varicosas o arañas vasculares?
Aunque causadas por el mismo trastorno venoso, las venas varicosas y las arañas vasculares tienen algunas diferencias claras.
Revisión médica por David Shevitz, MD, ABEM, DABVLM, el 12 de mayo de 2025
¿Siente dolor inexplicable, pulsaciones, pesadez o hinchazón en las piernas? Es posible que sufra de una afección de fácil manejo conocida como insuficiencia venosa. Las señales que pueden indicar esta afección incluyen venas abultadas o retorcidas visibles en la superficie de la pierna. Otra pista es la decoloración inexplicable en la parte inferior de las piernas y los tobillos, normalmente de color rojizo o marrón.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina, hasta el cuarenta por ciento de los adultos vive con algún grado de insuficiencia venosa crónica. Este trastorno progresivo de las venas ocurre cuando las válvulas defectuosas permiten que la sangre se deslice hacia atrás y se acumule en las piernas. Muchas personas atribuyen las primeras advertencias a la edad o a las largas jornadas laborales porque la enfermedad progresa lentamente. En realidad, la enfermedad venosa tiene muchos factores de riesgo.
¡No ignore las señales que le envían sus piernas! Los especialistas en venas certificados por la junta del Center for Vein Restoration (CVR) han ayudado a miles de pacientes a encontrar alivio de la insuficiencia venosa con atención experta y mínimamente invasiva. Programe su consulta hoy mismo y confíe sus piernas al líder nacional en salud venosa.
Llame 📞 240-965-3915 o 💻 programe su consulta en línea en una de las más de 110 clínicas de venas de CVR cerca de usted.
CVR puede ayudarle a encontrar las respuestas que necesita.
Si desea una respuesta inmediata, el rápido y sencillo CUESTIONARIO DE SÍNTOMAS DE VENAS
del Center for Vein Restoration (CVR) le permite calificar la gravedad de los signos que está experimentando.
Si prefiere un enfoque personalizado, nuestros médicos especialistas en venas certificados por la junta están aquí para ofrecer diagnóstico, tratamiento personalizado y atención de seguimiento. Llame al 240‑965‑3915 o visite nuestro PORTAL DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEA para reservar una consulta en la clínica de venas de CVR más cercana.
Las venas sanas de las piernas empujan constantemente la sangre cuesta arriba hacia el corazón. Cuando las diminutas válvulas en su interior se debilitan, la sangre cae nuevamente, lo que estira las paredes de la vena y desencadena una reacción en cadena de síntomas que los especialistas vasculares agrupan bajo el término “trastorno venoso”. Según Johns Hopkins Medicine, la hinchazón, el dolor que se alivia con el descanso, el picor, la decoloración marrón alrededor de los tobillos y las heridas abiertas de cicatrización lenta en la parte inferior de las piernas son signos comunes de insuficiencia venosa crónica. Si no se trata, la presión sobre las venas daña gradualmente más vasos y la piel circundante.
En sus primeras etapas, la insuficiencia venosa crónica se siente como músculos cansados o hinchazón ordinaria. La pesadez, los calambres o el dolor pulsátil suelen aparecer después de largas horas sentado o de pie, exactamente lo que muchos hacen durante todo el día. Las personas pueden recurrir a medias de compresión de farmacia o analgésicos en lugar de contactar a un especialista en venas. Sin embargo, ignorar estos síntomas permite que las afecciones vasculares progresen desde arañitas, venas abultadas simples, hasta decoloración permanente de la piel, hinchazón o úlceras venosas.
Aquí tiene ocho signos de problemas venosos que no debe ignorar:
Si experimenta habitualmente más de uno de estos síntomas, una ecografía rápida con un experto en venas puede darle respuestas claras.
Sus piernas merecen atención especializada. En el Center for Vein Restoration combinamos experiencia confiable con tratamientos de vanguardia para devolverle comodidad, movilidad y confianza. Programe hoy mismo su consulta con un especialista en venas calificado cerca de usted.
Según investigaciones de la Biblioteca Nacional de Medicina, el riesgo de enfermedad venosa aumenta con la edad, las hormonas y el estilo de vida. Los factores de riesgo incluyen:
Comprender cómo sus elecciones de estilo de vida influyen en su riesgo de enfermedad venosa le ayuda a buscar atención preventiva antes de que los problemas vasculares empeoren.
Las venas varicosas no tratadas pueden sangrar, inflamar los tejidos y convertirse en úlceras venosas, difíciles de tratar. Los casos graves de enfermedad venosa pueden provocar que la sangre estancada forme coágulos que migren a las venas profundas, se desprendan y viajen hacia los pulmones, una afección potencialmente mortal llamada embolia pulmonar (EP). El tratamiento oportuno por un especialista en venas previene este riesgo grave y ayuda a preservar su estilo de vida activo.
Visitar a un especialista en cuidado de venas es rápido, sencillo e indoloro. Después de conversar sobre sus síntomas, su médico vascular realiza una ecografía dúplex, una combinación de flujo Doppler e imagen estándar que muestra tanto la estructura como el movimiento sanguíneo en tiempo real. Considerada el estándar de oro para detectar flujo invertido, fallo valvular y coágulos ocultos, la ecografía dura unos treinta minutos y sirve de guía para el plan de tratamiento individual de la persona.
Si experimenta síntomas de enfermedad venosa, no se preocupe: los procedimientos actuales son mínimamente invasivos y permiten sellar la mayoría de las venas defectuosas desde el interior con anestesia local en menos de una hora:
Una vez cerrada la vía enferma, las venas sanas redirigen la sangre sin problemas, aliviando la presión y restaurando la comodidad.
El tratamiento médico corrige el trastorno venoso subyacente, pero las elecciones de estilo de vida mantienen sus piernas ligeras y previenen problemas circulatorios futuros. Recuerde estos consejos para mejorar el flujo sanguíneo y aliviar la presión de sus venas:
Aunque la enfermedad venosa es un trastorno común y progresivo, también es altamente tratable, pero solo si sabe que la padece. Escuche las señales de su cuerpo, comprenda su riesgo y considere consultar a un experto en venas calificado para un plan de tratamiento venoso personalizado.
Estamos aquí para ayudarle a dar un primer paso suave hacia venas más sanas y paz mental renovada cuando usted lo desee. Simplemente llame al 240‑965‑3915 o reserve en línea a través de nuestro PORTAL DE PROGRAMACIÓN. Juntos iniciaremos su camino para sentirse mejor, por dentro y por fuera.
1. ¿Cuáles son los primeros signos de advertencia de la insuficiencia venosa crónica (IVC)?
Los signos tempranos comunes incluyen dolor, pesadez o hinchazón en las piernas, especialmente al final del día. También puede notar arañitas, venas varicosas o decoloración rojiza‑marrón alrededor de los tobillos.
2. ¿Por qué tantas personas ignoran o pasan por alto los signos de la enfermedad venosa?
Debido a que síntomas como piernas cansadas o hinchazón pueden sentirse como algo normal del envejecimiento o un día largo de pie, muchas personas retrasan la visita a un especialista en venas. Desafortunadamente, ignorar estas señales permite que la afección empeore, hasta incluir úlceras venosas y TVP.
3. ¿Cómo se diagnostica la enfermedad venosa?
Un especialista en venas puede realizar una ecografía dúplex simple e indolora para evaluar el flujo sanguíneo y comprobar daños en las válvulas o coágulos. Esta prueba ayuda a orientar su plan de tratamiento personalizado.
4. ¿Qué sucede si la enfermedad venosa no se trata?
Sin tratamiento, la enfermedad venosa puede progresar a cambios cutáneos crónicos, úlceras venosas o incluso coágulos sanguíneos peligrosos. Ver a un médico de venas certificado por la junta a tiempo puede ayudarle a evitar estas complicaciones graves y sentirse mejor rápidamente.