Revisado médicamente por Omonuwa Adah, MD, BSN, el 3 de septiembre de 2025
Cuando un dolor persistente y molesto en la pierna sigue regresando, es natural preguntarse si podría ser señal de un coágulo sanguíneo, o incluso de una trombosis venosa profunda (TVP). Muchas personas se preocupan por la TVP, y con razón. Una TVP no tratada puede derivar en complicaciones graves, como una embolia pulmonar (EP), que ocurre cuando un coágulo viaja a los pulmones. Pero una de las cosas más confusas sobre la TVP es cómo se comporta el dolor.
En este artículo, Omonuwa Adah, MD, BSN, médico principal en el Center for Vein Restoration (CVR) en Hamilton, NJ, responde a la pregunta: ¿El dolor de TVP permanece constante o puede fluctuar? Explora cómo suele sentirse el dolor de TVP, qué causa estas variaciones y, lo más importante, cómo saber cuándo es momento de hablar con un especialista en venas.
//icono de programación//
En resumen, el dolor por trombosis venosa profunda (TVP) no siempre sigue un patrón predecible. Para algunas personas es un dolor profundo y constante. Para otras, puede disminuir por momentos y luego regresar, fluctuando entre instantes de alivio y sensaciones incómodas de presión, hinchazón o sensibilidad.
💬 ¿Preocupado por un dolor recurrente en la pierna? No espere. Programe una consulta con los especialistas de CVR hoy mismo y descubra qué está ocurriendo bajo la superficie.
👉 Reserve su consulta con el Dr. Adah en Hamilton—HAGA CLIC AQUÍ
👉 Reserve su consulta con un especialista en venas en una de las más de 120 ubicaciones de CVR hoy mismo—HAGA CLIC AQUÍ
La TVP ocurre cuando se forma un coágulo en una vena profunda, generalmente en la pierna inferior o el muslo. Este coágulo puede bloquear parcial o totalmente el flujo sanguíneo, lo que provoca síntomas que pueden comenzar de manera discreta y empeorar con el tiempo.
Los signos comunes del dolor relacionado con la TVP incluyen:
A diferencia de los músculos adoloridos o lesiones menores, el dolor por TVP no suele mejorar con estiramientos, elevación o reposo. Además, generalmente afecta solo una pierna, lo que hace que el malestar sea más notorio y preocupante.
La mayoría de las veces, el dolor de la TVP tiende a ser persistente o progresivamente peor con el tiempo. En ocasiones, puede parecer que va y viene, lo que genera confusión en quienes experimentan un coágulo sanguíneo.
Esto podría explicar esa fluctuación:
Tenga en cuenta que el dolor intermitente en la pierna no es la presentación más común de la TVP. La mayoría de los casos implican un dolor constante que se hace más evidente con el tiempo.
Si el dolor desaparece por completo y regresa mucho después, puede deberse a otro problema, como una distensión muscular o irritación nerviosa. Pero si aparece acompañado de síntomas como hinchazón, calor o decoloración de la piel, debe buscar una evaluación médica inmediata. Un especialista en venas puede determinar si hay un coágulo, incluso si los síntomas parecen inconsistentes.
CVR facilita obtener respuestas rápidas con nuestro servicio de descarte de TVP, que ofrece diagnóstico y planificación de tratamiento el mismo día o al día siguiente. Llame hoy al 877-SCAN-DVT (877-722-6388).
Los síntomas de TVP pueden pasar de leves a graves. Señales de advertencia de que la condición podría estar empeorando incluyen:
Si nota alguno de estos síntomas, especialmente si se acompañan de dificultad para respirar o ritmo cardíaco acelerado, busque atención de emergencia de inmediato.
Varios trastornos venosos, nerviosos y musculoesqueléticos pueden parecerse o sentirse como una TVP. Conocer la diferencia es importante, ya que un diagnóstico perdido puede retrasar el tratamiento adecuado y aumentar el riesgo de complicaciones. Las condiciones con síntomas similares incluyen:
Más allá de afectar solo una pierna, el dolor por TVP también tiende a persistir sin importar el movimiento o la postura.
Puede notar que sus síntomas cambian según la hora del día o su nivel de actividad. Por ejemplo, permanecer sentado o de pie por mucho tiempo puede empeorar el malestar, mientras que elevar la pierna puede reducir temporalmente la hinchazón.
Otros factores también pueden influir en cómo se siente la TVP. La deshidratación puede ralentizar la circulación y aumentar la incomodidad, y los niveles de inflamación en el cuerpo naturalmente suben y bajan, lo que también puede afectar el dolor y la hinchazón.
IMPORTANTE: Aunque estos cambios pueden dar la impresión de que los síntomas están mejorando, el coágulo subyacente permanece a menos que reciba tratamiento médico.
Aunque la TVP puede afectar a cualquiera, ciertos factores aumentan el riesgo. Comprenderlos puede ayudarle a reconocer los síntomas más temprano y tomar medidas para prevenir complicaciones.
Puede estar en mayor riesgo de TVP si:
Conocer sus factores de riesgo es una parte importante para cuidar la salud de sus venas.
Si recibe un diagnóstico de TVP, su médico diseñará un plan de tratamiento para reducir el riesgo de complicaciones y prevenir futuros coágulos.
Las opciones de tratamiento comunes para la TVP incluyen:
El tratamiento temprano protege su salud hoy y ayuda a prevenir complicaciones a largo plazo como el síndrome postrombótico, que puede causar dolor crónico en las piernas, hinchazón e incomodidad.
El dolor por TVP no siempre sigue un patrón predecible. Para algunos es constante y severo. Para otros, puede parecer desaparecer, solo para regresar más tarde. De cualquier manera, no es algo que deba ignorarse.
En CVR, nuestros expertos en venas certificados utilizan la última tecnología y un enfoque compasivo para brindarle respuestas claras y el tratamiento adecuado para usted.
✅ No deje la salud de sus venas al azar. Programe hoy mismo su consulta con CVR y obtenga claridad, confianza y cuidado que prioriza su salud. Haga clic en el botón a continuación o llame a un Representante de Servicios al Paciente de CVR al 240-965-3915 para agendar una consulta en una de nuestras más de 120 clínicas de venas en todo el país.