Según la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH), las venas varicosas y las arañas vasculares son comunes durante el embarazo y pueden afectar hasta al 40 por ciento de las futuras madres. Los cambios hormonales, el aumento del volumen sanguíneo y la presión adicional sobre las venas de las piernas debido al crecimiento del bebé pueden contribuir al desarrollo de estas venas visibles e hinchadas.
Aunque pueden ser incómodas y poco estéticas, los problemas venosos durante el embarazo suelen ser inofensivos. Sin embargo, en algunos casos, un médico especialista en venas puede necesitar examinarlas más a fondo.
Este blog te ayudará a entender qué causa las venas varicosas durante el embarazo, cómo manejar los síntomas, cuándo buscar atención médica y cómo puede ayudarte un especialista en venas.
Si el embarazo te ha dejado venas torcidas, hinchadas o síntomas molestos en las piernas, Center for Vein Restoration (CVR) está aquí para ayudarte. Nuestros médicos experimentados se especializan en diagnosticar y tratar todo tipo de afecciones venosas, incluidas las venas varicosas relacionadas con el embarazo, para que te sientas lo mejor posible. Con procedimientos mínimamente invasivos que requieren poco o ningún tiempo de recuperación, podemos ayudarte a restaurar la salud de tus venas y volver a disfrutar de la maternidad.
Programa tu consulta con CVR hoy y da el primer paso hacia unas piernas más saludables y sin dolor.
📞 Llama a CVR al 240-965-3915
📅 O reserva en línea AQUÍ
Las venas varicosas se forman cuando las diminutas válvulas dentro de tus venas se debilitan. En lugar de empujar la sangre de regreso al corazón, estas válvulas permiten que la sangre se acumule, haciendo que la vena se abulte o se retuerza bajo la piel. Durante el embarazo, tu cuerpo experimenta muchos cambios que hacen más probables las venas varicosas. Aquí te explicamos por qué:
1. Mayor Volumen Sanguíneo
Tu cuerpo produce más sangre para apoyar el crecimiento del bebé, hasta un 50 por ciento más, según la Clínica Cleveland. Pero tus venas no se multiplican para manejar el aumento. Esa presión adicional puede estirar las paredes venosas y dañar las válvulas.
2. Cambios Hormonales
Los niveles más altos de progesterona durante el embarazo relajan las paredes de los vasos sanguíneos. Esto facilita que la sangre fluya hacia atrás y se acumule, lo que contribuye a la aparición de venas varicosas.
3. Presión Uterina
A medida que crece tu bebé, tu útero ejerce presión sobre la vena grande que transporta la sangre de las piernas al corazón (la vena cava inferior). Esto dificulta el retorno de la sangre, especialmente desde las piernas, lo que provoca hinchazón, dolor y venas varicosas.
Sí, es seguro consultar a un especialista en venas durante el embarazo, especialmente si estás experimentando síntomas incómodos o preocupantes. Según la Clínica Cleveland, un especialista en venas puede evaluar tus síntomas y ofrecerte orientación sobre tratamientos conservadores durante el embarazo, como la terapia de compresión, el ejercicio y cambios en el estilo de vida.
Por lo tanto, si tienes dolor, hinchazón o signos de problemas venosos más graves, no esperes: consulta a un médico especialista en venas.
Sin embargo, de acuerdo con una carta publicada por la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH) titulada “Intervención quirúrgica para venas varicosas durante el embarazo: ¿Tiene sentido?”, los autores advierten fuertemente en contra de intervenciones quirúrgicas rutinarias durante el embarazo, enfatizando que dichos procedimientos sólo deben considerarse en casos excepcionales, como un sangrado activo. Señalan que las venas varicosas a menudo retroceden de forma natural después del parto, y la intervención debe evitarse a menos que sea absolutamente necesaria.
La mayoría de las venas varicosas durante el embarazo son inofensivas y desaparecen por sí solas dentro de unos meses después del parto. Sin embargo, algunos signos indican que debes acudir de inmediato a un experto de CVR o a tu obstetra.
1. ¿Dolor o Hinchazón Severa en las Piernas? Podría Ser TVP
La trombosis venosa profunda (TVP) es una afección grave en la que se forma un coágulo en una vena profunda, usualmente en la pierna. El embarazo aumenta el riesgo de TVP, especialmente si tienes más de 35 años, estás esperando múltiples bebés, o tuviste un parto prolongado o por cesárea. Según Johns Hopkins Medicine, una TVP no tratada puede ser mortal si el coágulo llega a los pulmones.
Busca atención médica de urgencia si tienes:
CVR ofrece un servicio de descarte de TVP el mismo día con ecografías y seguimiento especializado. Para recibir ayuda, llama al 877-SCAN-DVT (877-722-6388).
2. Venas Varicosas Vulvares
Sí, puedes desarrollar venas varicosas en la vulva. Estas se llaman varicosidades vulvares y son más comunes de lo que crees. Los síntomas incluyen presión, hinchazón o dolor en la zona vaginal, especialmente después de estar mucho tiempo de pie.
Aunque a menudo desaparecen después del parto, pueden ser muy incómodas. Si tienes síntomas, habla con tu ginecólogo.
3. Sangrado o Úlceras Abiertas
Aunque es poco frecuente, una vena varicosa puede romperse o convertirse en una úlcera venosa: una herida abierta que no cicatriza. Si una vena sangra o notas una herida en la pierna que no se cierra, no esperes. Esto puede derivar en infecciones y complicaciones más graves por insuficiencia venosa.
Aunque cualquier persona puede desarrollar venas varicosas, ciertos factores aumentan tu riesgo durante el embarazo:
• Antecedentes familiares: La genética juega un papel importante. Si tus padres las tuvieron, es probable que tú también.
• Embarazos múltiples: Cada embarazo aumenta la presión venosa, especialmente si esperas gemelos o más.
• Exceso de peso: Aumentar mucho de peso durante el embarazo ejerce mayor presión sobre tus venas.
• Estar mucho tiempo de pie o sentado: Esto reduce la circulación y puede empeorar los problemas venosos.
Aunque no puedes evitar completamente las venas varicosas durante el embarazo, hay maneras de reducir tu riesgo y aliviar los síntomas:
✅ Muévete
Caminar, nadar y hacer yoga prenatal pueden mejorar la circulación y reducir la presión sobre las venas de tus piernas. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier nuevo ejercicio.
✅ Usa Medias de Compresión
Según WebMD,
los calcetines de compresión pueden ser una forma simple pero eficaz de aliviar molestias comunes del embarazo como hinchazón en las piernas, dolor y venas varicosas. Estas medias especialmente diseñadas ejercen una presión suave en las piernas, favoreciendo una mejor circulación, reduciendo la acumulación de líquidos y apoyando las venas mientras tu cuerpo se adapta al mayor volumen sanguíneo del embarazo.
Un especialista en venas de Center for Vein Restoration puede recomendarte la talla y la compresión adecuadas. CONTÁCTANOS AQUÍ para programar una cita de ajuste.
✅ Eleva Tus Piernas
Descansa con los pies por encima del nivel del corazón durante 15–20 minutos varias veces al día. Esto ayuda a drenar la sangre de las piernas y reduce la presión.
✅ Duerme del Lado Izquierdo
Dormir del lado izquierdo mejora el retorno sanguíneo y evita la presión sobre la vena cava.
✅ Evita Estar Sentada o de Pie por Mucho Tiempo
Programa recordatorios para moverte cada hora. Da caminatas cortas o estírate para mantener la circulación.
El embarazo puede dejarte más que recuerdos: también puede dejarte con venas dolorosas e hinchadas que no siempre desaparecen tras el parto. En Center for Vein Restoration, nuestros especialistas en venas ofrecen tratamientos modernos, mínimamente invasivos que pueden ayudarte a encontrar alivio duradero. Ya sea que estés tratando venas varicosas relacionadas con el embarazo o simplemente quieras sentirte segura con tus piernas nuevamente, nuestro equipo está aquí para apoyarte en cada paso.
📞 Llámanos hoy al 240-965-3915, o
🗓️ Programa tu consulta en línea
1. ¿Puedo ver a un especialista en venas durante el embarazo?
Sí, es seguro ver a un especialista en venas durante el embarazo, especialmente si tienes molestias, hinchazón o preocupación por tus venas. Aunque la mayoría de los tratamientos se posponen hasta después del parto, un especialista puede evaluar tu condición y recomendar terapias conservadoras como medias de compresión, ejercicios suaves y cambios en el estilo de vida para aliviar los síntomas.
2. ¿Son peligrosas las venas varicosas durante el embarazo?
La mayoría de las veces, no. Las venas varicosas son comunes durante el embarazo y a menudo desaparecen después del parto. Sin embargo, en algunos casos pueden ser señal de una afección más grave como la trombosis venosa profunda (TVP), que requiere atención médica inmediata. Si tienes hinchazón dolorosa repentina en una pierna, calor o enrojecimiento, o calambres persistentes, contacta a tu médico o a un especialista en venas de inmediato.
3. ¿Qué causa las venas varicosas durante el embarazo?
El embarazo aumenta el volumen sanguíneo, eleva la progesterona (que relaja los vasos sanguíneos), y ejerce presión sobre la vena grande que devuelve la sangre de tus piernas al corazón. Todos estos cambios pueden debilitar las paredes y válvulas de las venas, lo que provoca acumulación de sangre y venas varicosas o arañas vasculares visibles.
4. ¿Desaparecerán las venas varicosas después del embarazo?
En muchos casos, sí. Las venas varicosas que se desarrollan durante el embarazo suelen desvanecerse dentro de unos meses después del parto. Sin embargo, si tus venas siguen siendo dolorosas, hinchadas o antiestéticas después del parto, un especialista en venas puede ofrecerte opciones de tratamiento seguras y mínimamente invasivas.
5. ¿Cómo puedo prevenir o aliviar las venas varicosas durante el embarazo?
Puedes reducir el riesgo o aliviar los síntomas si:
• Te mantienes activa con ejercicios suaves como caminar o nadar
• Usas medias de compresión recomendadas por el médico
• Elevas tus piernas al descansar
• Duermes del lado izquierdo
• Evitas estar sentada o de pie durante mucho tiempo
Habla siempre con tu obstetra antes de iniciar cualquier nuevo régimen de salud durante el embarazo.