240-965-3915
Enlaces de acceso rápido

¿Las venas varicosas son hereditarias?

Escrito por Center for Vein Restoration
Blog Image Are Varicose Veins Hereditary
Compartir

¿Alguna vez ha mirado sus piernas y pensado: “Estas venas hacen que mis piernas se vean exactamente como las de mi mamá/papá/abuela/abuelo”? Si es así, no está solo y no es solo su imaginación. Las venas varicosas a menudo se dan en familias, y la genética puede desempeñar un papel importante en sus probabilidades de desarrollar problemas venosos.

Pero aquí hay buenas noticias: incluso si las venas varicosas están en su árbol genealógico, usted tiene el poder de reducir su riesgo y manejar los síntomas. Con la ayuda de un experto en venas y algunos simples cambios en su estilo de vida, puede proteger sus piernas y mantenerse activo, seguro y saludable.

Por qué no todos los centros de venas son iguales: descubra la diferencia de CVR

No todo “experto en venas” cuenta con la experiencia, los recursos y el respaldo a nivel nacional del centro de venas dirigido por médicos más grande del país. En Center for Vein Restoration (CVR), nuestra escala (¡más de 120 centros de venas y en crecimiento!) significa más que conveniencia; garantiza consistencia, calidad e innovación en la atención. Desde capacitación y tecnología avanzada hasta un enfoque riguroso en la seguridad, nuestro compromiso va más allá de lo básico. Cuando elige CVR, no solo recibe tratamiento, recibe la atención confiable de un líder nacional en salud venosa.

schedule appointment

Las venas varicosas pueden estar en su familia, ¡pero no tienen que estar en su futuro! Una evaluación rápida e indolora en Center for Vein Restoration (CVR) puede darle las respuestas que busca y el plan personalizado que necesita para mantener sus piernas saludables a largo plazo. ¡Programe hoy su cita con los líderes de la industria!

📞 Llame a Center for Vein Restoration al 240-965-3915
📅 O reserve en línea AQUÍ

¿Qué son las venas varicosas?

Las venas varicosas son venas agrandadas y retorcidas que a menudo aparecen en las piernas. Son causadas por una afección llamada insuficiencia venosa, lo que significa que las válvulas de sus venas no funcionan correctamente. Cuando estas pequeñas válvulas unidireccionales se debilitan o fallan, la sangre fluye hacia atrás y se acumula en las venas. Esta presión hace que las venas se estiren, sobresalgan y se hagan visibles bajo la piel.

Las arañas vasculares son versiones más pequeñas y en forma de telaraña de las venas varicosas. Aunque suelen ser un problema cosmético, ambas pueden indicar problemas de circulación que pueden empeorar con el tiempo.

¿Las venas varicosas se heredan?

Sí, las venas varicosas pueden ser hereditarias. Según un estudio genético reportado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), si uno de sus padres tiene venas varicosas, sus probabilidades de desarrollarlas son de aproximadamente un 40 por ciento. Si ambos padres las tienen, su riesgo aumenta hasta un 90 por ciento. Esto se debe a que ciertos rasgos, como paredes venosas débiles o válvulas defectuosas, pueden transmitirse a través de sus genes.

Gracias, mamá y papá.

Esto es lo que hoy es diferente en comparación con cuando sus padres y abuelos lidiaban con problemas venosos: los tratamientos modernos para las venas son más rápidos, fáciles y efectivos que nunca.

Hoy en día, los procedimientos ambulatorios son mínimamente invasivos, no requieren puntos de sutura ni anestesia general, y los pacientes pueden conducir a casa el mismo día. Puede volver a su rutina con pocas restricciones y, sí, el seguro médico es aceptado.

Las generaciones anteriores no tenían estas opciones. Usted sí.

Llame al 240-965-3915 para hablar con un Representante de Servicios al Paciente o programe su consulta en línea en un CVR cercano hoy mismo.

¿Existe un gen de las venas varicosas?

Los investigadores todavía están explorando la conexión genética exacta. Algunos estudios han encontrado vínculos con genes específicos, incluido el gen FOXC2, que afecta cómo se desarrollan los vasos sanguíneos. Un estudio de 2005 en la revista Circulation descubrió que las mutaciones en este gen pueden provocar problemas en las válvulas de las venas, lo cual es una parte clave de lo que causa las venas varicosas.

Según un estudio reportado por la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH), aunque la ciencia aún está evolucionando, muchos expertos coinciden: existe un componente genético en las venas varicosas, incluso si aún no se comprende por completo.

¿Qué causa las venas varicosas (además de la genética)?

Aunque sus genes forman parte del panorama, no son el único factor. Otros factores de riesgo para la enfermedad venosa incluyen:

  • Edad – Las válvulas de las venas se debilitan con el tiempo, lo que hace más probable la aparición de venas varicosas después de los 40 años.
  • Género – Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar venas varicosas, especialmente durante el embarazo o la menopausia.
  • Embarazo – El aumento del volumen sanguíneo y la presión sobre las venas pélvicas pueden desencadenar problemas venosos.
  • Obesidad – El exceso de peso ejerce presión sobre las venas de las piernas, dificultando el flujo ascendente de la sangre.
  • Permanecer sentado o de pie por períodos prolongados – Trabajos que requieren largos períodos en la misma posición pueden contribuir a una mala circulación.
  • Falta de ejercicio – El movimiento mantiene la sangre fluyendo. La inactividad aumenta el riesgo de insuficiencia venosa.

Signos de problemas venosos

Si está en riesgo, ya sea por antecedentes familiares o estilo de vida, es importante vigilar los primeros síntomas de enfermedad venosa. Estos incluyen:

  • Piernas doloridas o pesadas
  • Hinchazón en tobillos o pies
  • Picazón o ardor en la piel cerca de venas visibles
  • Calambres en las piernas, especialmente por la noche
  • Oscurecimiento o decoloración de la piel
  • Venas varicosas o arañas vasculares visibles

Si nota cualquiera de estos signos, no espere. Estos síntomas pueden ser advertencias tempranas de insuficiencia venosa, una afección progresiva que no mejora por sí sola. Cuanto antes consulte a un especialista certificado en venas de Center for Vein Restoration, más opciones tendrá para tratar el problema antes de que empeore.

👉 Programe hoy su consulta en Center for Vein Restoration y dé el primer paso hacia unas piernas más saludables y cómodas.

schedule appointment

Cómo prevenir las venas varicosas (incluso si son hereditarias)

Puede que no pueda cambiar sus genes, pero puede proteger sus venas adoptando hábitos diarios inteligentes. Esto es lo que recomiendan los expertos en venas:

  1. Manténgase activo
    La actividad física regular ayuda a mejorar la circulación y fortalece los músculos que apoyan sus venas. Caminar, andar en bicicleta o nadar son excelentes opciones.
  2. Mantenga un peso saludable
    El exceso de peso ejerce presión sobre las piernas y dificulta el correcto funcionamiento de las venas. Perder incluso una pequeña cantidad de peso puede marcar la diferencia.
  3. Use medias de compresión
    Las medias o calcetas de compresión aprietan suavemente las piernas, favoreciendo el flujo sanguíneo y reduciendo la hinchazón. Su especialista en venas puede recomendar compresión de grado médico si está en riesgo.
  4. Eleve las piernas
    Cuando descanse, intente colocar las piernas por encima del nivel del corazón para ayudar a drenar la sangre más fácilmente desde las extremidades inferiores.
  5. Evite permanecer mucho tiempo sentado o de pie
    Cambie de posición con frecuencia durante el día. Si trabaja en un escritorio, levántese y estírese cada hora. Si trabaja de pie, cambie su peso o camine en el lugar.
  6. Deje de fumar
    Fumar daña los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de enfermedad venosa, especialmente en combinación con otros factores de riesgo.

Opciones de tratamiento para las venas varicosas

Incluso con prevención, las venas varicosas pueden desarrollarse, especialmente si sus antecedentes familiares son fuertes. En Center for Vein Restoration, nuestros médicos certificados ofrecen las últimas opciones de tratamiento, que incluyen:

  • Escleroterapia – Se inyecta una solución especial en la vena enferma para cerrarla.
  • Ablación endovenosa con láser (EVLA) – Una pequeña fibra láser calienta y cierra la vena dañada.
  • Ablación por radiofrecuencia (RFA) – Similar a la EVLA, pero utiliza ondas de radio en lugar de energía láser.
  • Microflebectomía – Procedimiento mínimamente invasivo para eliminar venas varicosas más grandes a través de pequeñas incisiones que solo requieren una curita para sanar.

Todos los tratamientos se realizan en el consultorio, con poco o ningún tiempo de inactividad, para que pueda volver a hacer lo que le gusta sin dolor ni hinchazón en las piernas.

Hable con un especialista certificado en venas

Si tiene venas varicosas o antecedentes familiares que le preocupan, no espere a que los síntomas empeoren. Un experto certificado en venas de CVR puede evaluar su riesgo y ayudarlo a prevenir o tratar la insuficiencia venosa antes de que cause problemas más graves.

👉 No deje que la historia familiar escriba su historia. Tome el control de la salud de sus venas ahora. ¡Cuanto antes actúe, mejor se sentirán sus piernas (y su futuro)!

📅 Programe su cita con un especialista en venas de CVR hoy mismo.

La diferencia de Center for Vein Restoration

En Center for Vein Restoration, hemos ayudado a miles de pacientes con enfermedad venosa hereditaria a sentirse mejor, verse mejor y moverse con más confianza. Como el centro de venas dirigido por médicos más grande del país, con más de 120 ubicaciones a nivel nacional, los médicos de CVR no solo siguen los estándares de la industria; ayudan a establecerlos. Con capacitación avanzada, resultados comprobados y un enfoque centrado en el paciente, ofrecemos atención venosa confiable en todo Estados Unidos.

schedule appointment

Encuentre un CVR más cercano