Revisión médica por Ki Jung, DO, y Eddie A. Fernandez, MD, RPVI, el 6 de julio de 2025
¿Alguna vez has mirado tus manos o piernas y te has sorprendido al ver venas abultadas y torcidas que no parecen tuyas? Tal vez te recuerdan a las manos de tu abuela o a las piernas de un vecino mayor, y ahora te preguntas: ¿Por qué me está pasando esto a mí? ¿Es normal o es señal de algo grave?
Si ves venas prominentes en las manos y várices en las piernas, es natural preocuparte por lo que esto podría significar para tu salud. En este blog, exploraremos la diferencia entre las venas visibles de las manos y las várices, y cuándo es momento de buscar ayuda de un especialista certificado en venas.
Si tus venas han comenzado a verse diferentes y no estás seguro de qué es normal y qué no lo es, es hora de obtener respuestas de los expertos. Center for Vein Restoration (CVR), el líder nacional en el cuidado de las venas, ofrece orientación confiable y opciones de tratamiento personalizadas para ayudarte a volver a sentirte bien en tu propia piel.
👉 Encuentra un especialista en venas cerca de ti
📅 Agenda una cita aquí
Las várices se desarrollan cuando las válvulas dentro de las venas de las piernas se debilitan, permitiendo que la sangre se acumule y estire las paredes del vaso sanguíneo. Como las venas de las piernas trabajan contra la gravedad todo el día, enfrentan más presión que otras venas del cuerpo. Con el tiempo, las paredes se expanden, formando las venas torcidas como cuerdas que muchos reconocemos. Esta condición, conocida como insuficiencia venosa, se caracteriza por síntomas que pueden incluir dolor en las piernas, hinchazón, picazón y sensación de pesadez o cansancio en las pantorrillas.
Según Cleveland Clinic, casi el 40 por ciento de los adultos en EE.UU. padecen enfermedad venosa crónica, siendo las várices uno de los signos más comunes. Varios factores aumentan el riesgo, incluyendo la edad, la genética, el embarazo, estar de pie por largos períodos y la obesidad. Si no se tratan, las várices pueden avanzar y causar complicaciones como decoloración de la piel, úlceras o coágulos de sangre. Una evaluación temprana por un especialista de CVR puede ayudar a prevenir estas consecuencias y aliviar los síntomas molestos.
A diferencia de clínicas generales o spas médicos, CVR se enfoca exclusivamente en la salud venosa. Combinamos especialistas en venas certificados, herramientas de diagnóstico avanzadas y tratamientos mínimamente invasivos comprobados, todo en un ambiente ambulatorio y tranquilo. Estamos orgullosos de ofrecer una tasa de satisfacción del paciente del 98 por ciento y un compromiso con la excelencia que nos ha ganado la confianza de pacientes y médicos referidores en todo el país.
📞 Llama a CVR al 240-965-3915
📅 O agenda en línea AQUÍ
Llama a un médico certificado de Center for Vein Restoration si experimentas:
En CVR, recibirás un ultrasonido dúplex simple que puede mostrar si las válvulas defectuosas están causando insuficiencia venosa en tus piernas. Las opciones de tratamiento van desde terapia de compresión hasta procedimientos ambulatorios avanzados como escleroterapia, ablación por radiofrecuencia o ablación con láser, que cierran las venas problemáticas sin puntos ni hospitalización. Los pacientes manejan ellos mismos hasta sus citas y retoman sus actividades normales de inmediato, con pocas restricciones.
Lo mejor de todo es que el tratamiento de várices médicamente necesario suele estar cubierto por la mayoría de los seguros médicos. Llama al 240-965-3915 para saber si estás cubierto y comienza tu camino para verte y sentirte mejor.
Tus manos están al nivel del corazón, tienen piel delgada y poca grasa. Esa combinación permite que las venas superficiales normales se noten fácilmente. Según Healthline, las venas abultadas en las manos generalmente son inofensivas y pueden deberse a factores como la edad, bajo porcentaje de grasa corporal, clima cálido, genética, ciertos medicamentos o ejercicio regular. Aunque a veces son una preocupación estética, rara vez indican una condición médica grave.
En casos poco comunes, las venas abultadas de las manos pueden estar asociadas a condiciones como flebitis, tromboflebitis superficial o trombosis venosa profunda (TVP), todas las cuales requieren evaluación médica. Si estás preocupado por las venas en tus manos o deseas tratarlas, un médico de atención primaria o un especialista en venas puede ayudarte a determinar el mejor enfoque.
Las verdaderas várices casi siempre ocurren en las piernas, donde la presión es más alta. Las venas de las manos rara vez se vuelven varicosas porque no enfrentan la misma lucha contra la gravedad.
Dicho eso, las venas abultadas en manos y dedos, llamadas varicosidades palmares y digitales, son más comunes de lo que la gente piensa, especialmente en adultos mayores. Según un estudio titulado "Palmar and Finger Varicosities: Presentation of a Case" de Battaglia et al., publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH), estas venas pueden aparecer azuladas bajo la piel y parecer pequeños cordones o protuberancias. Suelen ser indoloras o causar síntomas vagos, lo que puede dificultar el diagnóstico. A veces se confunden con otros problemas como mala circulación o condiciones como el fenómeno de Raynaud (que causa dedos fríos y descoloridos).
Las causas pueden incluir envejecimiento (pérdida de elasticidad en la piel y venas), presión o traumatismo repetido en las manos (como el uso de herramientas eléctricas) u ocupaciones que implican movimiento constante de las manos, como tocar el piano. El diagnóstico suele confirmarse con una herramienta de imagen no invasiva llamada ultrasonido Doppler color, que ayuda a los médicos a determinar si las venas están agrandadas e identificar posibles complicaciones, como coágulos.
El tratamiento generalmente no es necesario a menos que las venas causen molestias o preocupación estética. Cuando es necesario, la cirugía es la opción más eficaz para eliminar o cerrar las venas afectadas.
La mayoría de las veces, no. Aun así, un cambio repentino en las venas de las manos acompañado de enrojecimiento, dolor o hinchazón merece atención. En raras ocasiones, condiciones como un coágulo de sangre (tromboflebitis superficial) o vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos) pueden hacer que las venas de las manos se vean más prominentes y estén sensibles. Según Mount Sinai, busca atención médica si:
Estas señales indican problemas que necesitan tratamiento inmediato de tu médico de cabecera o un especialista en venas de CVR.
Cambios simples en el estilo de vida, como tomar pausas para caminar, elevar las piernas, usar medias de compresión y mantenerte hidratado, apoyan un flujo sanguíneo saludable tanto en manos como en piernas.
Aunque estos pasos no eliminarán las venas, suelen reducir lo visibles o notorias que se ven y sienten, al menos temporalmente.
Si tus síntomas en las piernas son causados por insuficiencia venosa, hoy tienes más opciones que nunca:
Las venas prominentes en las manos a menudo son solo una parte normal de cómo luce tu cuerpo, especialmente con la edad. Las várices en las piernas, en cambio, suelen ser señal de un problema circulatorio causado por válvulas debilitadas. Tener venas marcadas en manos y várices en las piernas no significa necesariamente que algo grave esté ocurriendo, pero puede señalar factores de riesgo comunes como la edad, la genética o ciertos hábitos de vida.
Sin embargo, si sientes molestias o no estás seguro de lo que estás viendo, lo mejor es revisarlo.
¡No adivines! Obtén las respuestas que necesitas para sentirte seguro, cómodo y en control de tu salud. En Center for Vein Restoration, nuestros médicos expertos pueden ayudarte a saber si tus venas visibles son puramente cosméticas o señales de algo más profundo. Agenda tu cita hoy y da el primer paso hacia unas venas más saludables y tranquilidad.
📞 Llama al 240-965-3915 para hablar con un Representante de Servicios al Paciente o agenda tu consulta en línea a continuación