DO
Ki Jung, DO, es un médico certificado en medicina interna y especialista con formación en subespecialidad en medicina venosa y linfática en el Center for Vein Restoration. Con una formación integral en procedimientos mínimamente invasivos y años de experiencia en medicina hospitalaria, el Dr. Jung aporta una sólida base en atención clínica, seguridad del paciente y práctica basada en evidencia al tratamiento de trastornos venosos crónicos.
El Dr. Jung decidió especializarse en medicina venosa y linfática impulsado por su interés en realizar procedimientos y su deseo de tener un impacto significativo y positivo en la calidad de vida de sus pacientes. En el cuidado venoso, encontró un campo en el que los síntomas pueden mejorar de manera notable mediante procedimientos ambulatorios mínimamente invasivos.
“Muchas personas piensan que los problemas de las venas son solo estéticos, pero ese no es el caso. A menudo hay una enfermedad subyacente que causa síntomas como dolor, fatiga o cambios en la piel. Si no se trata, puede progresar. Mi objetivo es ayudar a los pacientes a sentirse mejor lo antes posible y prevenir complicaciones en el futuro.”
Durante su tiempo en medicina interna, el Dr. Jung reconoció que la enfermedad venosa a menudo es mal diagnosticada o descartada como una preocupación meramente estética tanto por los pacientes como por los médicos.
Su enfoque en la atención se basa en la amabilidad, la claridad y un compromiso de tratar a cada paciente como si fuera un miembro de su propia familia. Da prioridad a una comunicación exhaustiva, tomándose el tiempo necesario para asegurarse de que cada paciente comprenda su diagnóstico, el procedimiento y cómo cuidarse después.
“Quiero que los pacientes se sientan cómodos, respetados e informados, especialmente en un entorno que de otro modo podría parecer intimidante. Eso es lo que yo desearía para mí, y eso es lo que ofrezco a cada persona que trato.”
Fuera de su labor clínica, el Dr. Jung crea contenido en YouTube para compartir su trayectoria médica con una audiencia de habla coreana. Su compromiso con la educación y la empatía va más allá de la clínica, reflejando su convicción de que una atención de calidad comienza con una conexión genuina.