240-965-3915
Enlaces de acceso rápido

¿Qué es el síndrome postrombótico?

Escrito por
Blog Image What Is Post Thrombotic Syndrome
Compartir

Revisión médica por Andrew Harding, DO, el 28 de julio de 2025

Si tú o un ser querido han tenido un coágulo de sangre en la pierna, es posible que hayan escuchado el término “síndrome postrombótico”. Suena serio (y puede serlo), pero conocer qué es, qué lo causa y cómo manejarlo puede ayudarte a sentir más control sobre tu salud.

El síndrome postrombótico (SPT) es una complicación común después de una trombosis venosa profunda (TVP), que es un coágulo que se forma en una vena profunda, generalmente en las piernas. Incluso después de que el coágulo se disuelve, puede dañar las válvulas de la vena. Estas válvulas normalmente ayudan a que la sangre fluya de regreso hacia el corazón. Cuando no funcionan correctamente, la sangre puede acumularse en la pierna, causando hinchazón, dolor y otros problemas venosos a largo plazo.

Consultamos al Dr. Andrew Harding, un experto en venas con formación especializada en CVR, que atiende a pacientes en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth en la clínica de venas de Center for Vein Restoration en Grapevine, Texas.

📅 Para programar una cita con el Dr. Harding en Grapevine, TX, HAZ CLIC AQUÍ
📅 Para programar una cita en cualquiera de las más de 115 clínicas de venas de CVR en todo el país, HAZ CLIC AQUÍ

Vamos a repasar lo que necesitas saber sobre el síndrome postrombótico y qué puedes hacer para sentirte mejor, tanto física como emocionalmente.

¿Qué es el síndrome postrombótico?

La Clínica Cleveland define el síndrome postrombótico como un tipo de insuficiencia venosa crónica (IVC), lo que significa que las venas en tus piernas no están funcionando como deberían. Normalmente, las válvulas dentro de tus venas actúan como puertas unidireccionales para mantener la sangre en movimiento hacia el corazón. Pero cuando una TVP daña estas válvulas, pueden tener fugas o fallar, permitiendo que la sangre fluya hacia atrás y se acumule en la pierna.

Con el tiempo, esto conduce a síntomas como:
• Dolor o molestias en la pierna
• Hinchazón
• Pesadez o cansancio en la pierna
• Oscurecimiento o decoloración de la piel
• Venas varicosas o arañas vasculares
• Úlceras en la piel (llagas) que tardan en sanar

La Clínica Cleveland estima que entre el 20 y el 50 por ciento de las personas que han tenido una TVP desarrollarán síndrome postrombótico en el transcurso de uno a dos años.

¿Qué causa el síndrome postrombótico?

La causa principal del SPT es el daño a las paredes y válvulas de las venas después de una TVP. Cuando se forma un coágulo, puede estirar o destruir las válvulas venosas. Estas válvulas desempeñan un papel crucial para asegurar que la sangre fluya en la dirección correcta. Si no funcionan, la presión dentro de la vena aumenta, una condición conocida como hipertensión venosa.

La hipertensión venosa (presión alta en las venas) hace que los líquidos, las proteínas y la sangre se filtren en el tejido cercano, lo que provoca hinchazón, inflamación y daño en la piel. Este proceso también puede causar la formación de venas varicosas y arañas vasculares.

Si ya tienes factores de riesgo para enfermedades venosas, como obesidad, inactividad, lesión en la vena profunda o trastornos hereditarios de la sangre que aumentan la coagulación, es más probable que desarrolles SPT después de una TVP. Fumar, la edad avanzada y tener antecedentes de coágulos también aumentan tu riesgo de desarrollar una TVP.

Tratamiento mínimamente invasivo de venas por especialistas de confianza cerca de ti

No esperes a que síntomas como la hinchazón de piernas, cambios en la piel o venas abultadas empeoren. Los especialistas en venas de Center for Vein Restoration están aquí para ayudarte a entender qué está ocurriendo debajo de la superficie. A través de una evaluación sencilla y no invasiva, nuestros médicos certificados pueden evaluar la función de tus venas, determinar si el síndrome postrombótico u otra forma de insuficiencia venosa es la causa de tu malestar, y ofrecerte alivio.

📞 Llama a Center for Vein Restoration al 240-965-3915
📅 O programa tu cita en línea AQUÍ

¿Cómo se siente el síndrome postrombótico?

Según la National Blood Clot Alliance, Stop the Clot®, el síndrome postrombótico (SPT) puede manifestarse de manera diferente en cada persona. Aun así, a menudo causa molestias duraderas en las piernas después de una trombosis venosa profunda (TVP). Los síntomas más comunes incluyen hinchazón, dolor, pesadez y calambres en la extremidad afectada. Muchas personas también describen sus piernas como cansadas, tensas o simplemente "no normales", especialmente después de estar de pie o caminar durante largos periodos.

Otros signos de SPT pueden incluir:
• Hinchazón crónica que no desaparece fácilmente
• Cambios en la piel, como decoloración oscura, resequedad o eccema
• Aparición o empeoramiento de venas varicosas
• Engrosamiento o endurecimiento de la piel, una condición conocida como dermatolipodermatoesclerosis
• Úlceras o llagas abiertas cerca del tobillo que tardan en sanar
• Raramente, decoloración azulada de los dedos de los pies o de toda la extremidad

Es importante saber que, aunque hasta el 40 por ciento de las personas que han tenido una TVP pueden desarrollar algún nivel de SPT, la gravedad puede variar. Aproximadamente el 4 por ciento de los pacientes experimentarán síntomas graves, mientras que el 60 por ciento se recuperará sin efectos duraderos. La mayoría de los síntomas comienzan dentro de los primeros seis meses después del coágulo, aunque en algunos casos pueden no aparecer hasta dos años después.

¿Has tenido una TVP u otros problemas venosos? Estás en mayor riesgo

Si tu pierna sigue estando hinchada, dolorida o pesada después de una TVP, o si notas nuevas venas varicosas o cambios en la piel, es momento de consultar a un especialista en venas de Center for Vein Restoration. Estos pueden ser signos del síndrome postrombótico, una forma de insuficiencia venosa crónica que se beneficia de un diagnóstico temprano y tratamiento venoso adecuado.

📞 Llama a Center for Vein Restoration al 240-965-3915
📅 O programa tu cita en línea AQUÍ

¿Cómo se diagnostica el síndrome postrombótico?

Tu especialista en venas de Center for Vein Restoration te hará preguntas sobre tu historial médico y examinará tus piernas en busca de signos de insuficiencia venosa crónica. También podría usar una ecografía indolora para observar tus venas y detectar cualquier daño desde el interior.

Cuanto antes busques ayuda, mejor. Tratar el síndrome postrombótico a tiempo puede reducir los síntomas y prevenir complicaciones.

📞 Llama al 240-965-3915 para hablar con un Representante de Servicios al Paciente o agenda tu consulta en línea en una clínica CVR cercana.

¿Se puede tratar el síndrome postrombótico?

¡Sí! Aunque no existe una cura para el SPT, los tratamientos pueden reducir los síntomas y mejorar tu calidad de vida. Un experto en venas de Center for Vein Restoration adaptará tu tratamiento según tus necesidades específicas.

Aquí hay opciones de tratamiento comunes:

1. Medias de compresión
Usar medias de compresión graduadas ayuda a ejercer una suave presión sobre la pierna para impulsar la sangre hacia arriba. Esto reduce la hinchazón y las molestias.

2. Ejercicio y elevación de piernas
Caminar y hacer ejercicios para las piernas ayuda a bombear sangre a través de tus venas. Cuando descanses, trata de elevar la pierna para reducir la presión en las venas.

3. Medicamentos
En algunos casos, se pueden usar medicamentos como anticoagulantes para prevenir futuros coágulos. También pueden usarse cremas antiinflamatorias para aliviar el dolor y los cambios en la piel.

4. Procedimientos para tratar las venas
Si los síntomas son graves o no mejoran, un médico especialista en venas podría recomendar procedimientos mínimamente invasivos. Las opciones incluyen flebectomía, escleroterapia o ablación venosa. Estos procedimientos se realizan de forma ambulatoria y, por lo general, requieren poco o ningún tiempo de recuperación.

¿Cuál es el pronóstico para las personas con SPT?

Aunque el síndrome postrombótico es una condición crónica, muchas personas viven una vida plena y activa con el cuidado adecuado. Trabajar con un especialista en venas puede mejorar significativamente tu comodidad y movilidad. Tratar la afección de manera temprana, controlar los síntomas y tomar medidas para prevenir más daño es clave para mejorar tu calidad de vida.

Si has tenido una TVP, es importante realizar seguimientos regulares con un experto en venas de CVR. Ellos pueden monitorear tu circulación y detectar problemas venosos antes de que empeoren.

schedule appointment

¿Cómo puedo prevenir el síndrome postrombótico?

No todas las personas que tienen una TVP desarrollarán SPT, pero puedes tomar medidas para reducir tu riesgo. Aquí te decimos cómo:

  • Usa medias de compresión después de una TVP, según te lo indique tu médico.
  • Mantente activo y evita estar sentado por largos períodos.
  • Eleva las piernas para ayudar a que la sangre fluya de vuelta al corazón.
  • Mantén un peso saludable, ya que el peso extra pone más presión en tus venas.
  • Habla con un médico especializado en venas si notas hinchazón en las piernas, molestias o venas visibles.

Prevenir las venas varicosas y manejar tempranamente la enfermedad venosa puede ayudar a reducir tu riesgo de desarrollar SPT en el futuro.

Cuándo ver a un especialista en venas

Si estás lidiando con dolor en las piernas, hinchazón o cambios en la piel después de una TVP, no esperes para buscar ayuda. Un especialista en venas de Center for Vein Restoration (CVR) puede diagnosticar el problema y ofrecerte opciones seguras, eficaces y mínimamente invasivas para tratar tus venas problemáticas.

En un centro de venas de CVR, tendrás acceso a la tecnología más avanzada y a un equipo que entiende a fondo las enfermedades venosas. Ya sea que te preocupen las venas varicosas, las arañas vasculares u otros signos de insuficiencia venosa, la atención experta está disponible para ti.

Toma el control del dolor e hinchazón en las piernas: obtén ayuda para el síndrome postrombótico

El síndrome postrombótico puede afectar tu calidad de vida, pero no tiene por qué controlarla. Comprender tu condición y obtener el apoyo adecuado puede marcar una gran diferencia. Ya sea que estés buscando respuestas para ti o para alguien a quien amas, hay ayuda disponible.

¡Tus piernas están hablando! Si se sienten pesadas, adoloridas o hinchadas, es hora de escuchar y tomar acción.

📞 ¿Preguntas? Llama al 240-965-3915 para hablar con un Representante de Servicios al Paciente.
📅 O agenda tu cita hoy en línea.

schedule appointment

Encuentre un CVR más cercano