La mayoría de las personas conoce la sensación de “piernas cansadas” después de un día largo. Pero ¿qué pasa si esa pesadez, hinchazón o dolor no desaparece? Puede que pienses que es solo fatiga cotidiana, pero la acumulación de sangre en las piernas es la manera en que tu cuerpo te advierte que las válvulas de tus venas no están funcionando como deberían. Esta condición, conocida como insuficiencia venosa, es común y tratable, pero nunca debe ignorarse.
📅 Para programar una cita con la Dra. Kim en Framingham, MA, HAZ CLIC AQUÍ 📅 Para programar una cita con la Dra. Kim en Woburn, MA, HAZ CLIC AQUÍ 📅 Para programar una cita en cualquiera de las más de 120 clínicas de venas de CVR en todo el país, HAZ CLIC AQUÍ
Ahora, exploremos qué se siente cuando la sangre se acumula, por qué ocurre y cuándo buscar atención con un especialista en venas certificado por la junta.
¿Qué se siente cuando la sangre se acumula?
Cuando la sangre no fluye correctamente de regreso al corazón, comienza a acumularse en las piernas. Esto conduce a varios síntomas notorios:
• Pesadez y dolor sordo: Las piernas pueden sentirse cargadas, como si arrastraras sacos de arena. Muchas personas lo describen como un dolor sordo y punzante que empeora a medida que avanza el día. • Hinchazón (edema): Los zapatos pueden sentirse apretados al final del día. Los tobillos y las pantorrillas pueden verse inflamados o dejar una hendidura (llamada fóvea) si presionas la piel con el dedo. • Sensación de ardor o calambres: Algunos pacientes notan calambres musculares, palpitaciones o incluso una sensación cálida y de ardor en las pantorrillas. • Venas visibles: Pueden aparecer várices agrandadas o arañas vasculares finas en forma de red, a menudo de color azulado o morado y elevadas sobre la superficie de la piel. • Picazón y cambios en la piel: La acumulación de sangre puede irritar la piel, provocando picazón, oscurecimiento o una textura endurecida conocida como dermatitis por estasis. La dermatitis por estasis y las várices comparten el mismo problema de raíz: insuficiencia venosa.
Al principio, los síntomas pueden parecer leves y aparecer y desaparecer. Pero con el tiempo, los problemas venosos pueden progresar e interferir con la vida diaria.
Si no se tratan, las actividades cotidianas se vuelven más difíciles y pueden afectar la salud en general a medida que la enfermedad empeora. Los problemas venosos pueden interrumpir el sueño, reducir el rendimiento laboral y limitar la actividad física, creando un círculo vicioso de fatiga y disminución de la condición física.
¡No esperes! Los problemas venosos solo empeoran
La acumulación de sangre, las piernas inquietas y las várices no son solo problemas estéticos: son signos de insuficiencia venosa. En CVR, el centro de venas más grande de Estados Unidos dirigido por médicos, recibirás atención de especialistas reconocidos a nivel nacional que marcan el estándar en el tratamiento de venas.
Llama al 240-965-3915 o haz clic abajo ⬇️ para programar tu cita antes de que los síntomas progresen.
¿Por qué se acumula la sangre en las piernas?
Las venas sanas tienen válvulas unidireccionales que mantienen la sangre en movimiento hacia el corazón. Según informa Cleveland Clinic, si estas válvulas se debilitan o se dañan, la sangre se desliza hacia atrás y se acumula en las piernas, aumentando la presión en las venas. Los expertos en venas llaman a esto hipertensión venosa.
Varios factores aumentan el riesgo de falla valvular y acumulación de sangre:
Genética – Los antecedentes familiares son uno de los factores de riesgo más fuertes para las várices.
Edad – Las válvulas naturalmente se debilitan con el tiempo.
Permanecer mucho tiempo sentado o de pie – Los trabajos que requieren estar de pie (maestros, enfermeras, cajeros) o estar en un escritorio pueden contribuir.
Embarazo – El aumento del volumen sanguíneo y los cambios hormonales sobrecargan las venas de las piernas.
Obesidad – El exceso de peso aumenta la presión venosa.
Coágulo venoso previo (TVP) – Puede dañar permanentemente las válvulas.
Tabaquismo – Debilita los vasos sanguíneos y la circulación.
Comprender qué causa las várices y la insuficiencia venosa es el primer paso para prevenir complicaciones.
¿Estás en riesgo de insuficiencia venosa? Llama a un Representante de Center for Vein Restoration para hablar sobre tu inquietud, o programa una cita hoy mismo con un médico especialista en venas de CVR usando los enlaces a continuación:
📞 Llama a un Representante de Servicios al Paciente de CVR al 240-965-3915 📅 O reserva en línea AQUÍ
Riesgos de ignorar la acumulación de sangre
La hinchazón y la pesadez leves pueden no sonar graves, pero la acumulación de sangre es una condición progresiva. Sin tratamiento, puede llevar a:
• Cambios en la piel – Decoloración rojo-marrón, picazón y engrosamiento de la piel (dermatitis por estasis). • Úlceras venosas – Heridas abiertas alrededor de los tobillos que cicatrizan lentamente y suelen reaparecer sin tratamiento especializado. • Infecciones – Las úlceras y la piel lesionada aumentan el riesgo de celulitis. • Coágulos sanguíneos – La acumulación puede aumentar el riesgo de trombosis venosa profunda (TVP), una condición peligrosa que puede causar embolia pulmonar (EP) si un coágulo viaja a los pulmones. • Movilidad reducida y calidad de vida disminuida – El dolor crónico, la hinchazón y las heridas pueden dificultar caminar o estar de pie.
La conclusión: la acumulación de sangre no es solo incómoda. Puede afectar seriamente la salud a largo plazo si se ignoran las várices.
¿Cuándo deberías ver a un médico especialista en venas?
No necesitas entrar en pánico al primer signo de hinchazón, pero si los síntomas son consistentes o empeoran, es hora de consultar a un especialista en venas de Center for Vein Restoration. Busca atención si notas:
• Hinchazón que no desaparece al elevar las piernas • Cambios en el color de la piel (parches rojizos, marrones o azulados) • Sensación de ardor, calambres o dolor inexplicable en las piernas • Várices dolorosas o que empeoran • Llagas abiertas o heridas de cicatrización lenta
Una visita a un centro de venas de Center for Vein Restoration generalmente comienza con un examen físico y un ultrasonido dúplex, que utiliza ondas sonoras para detectar insuficiencia venosa. A partir de ahí, tu especialista en venas de CVR recomendará un plan de tratamiento personalizado.
Atención experta en venas en la que puedes confiar, dondequiera que estés
Con más de 80 médicos certificados atendiendo pacientes en más de 120 ubicaciones en todo el país, Center for Vein Restoration lleva atención venosa de clase mundial directamente a tu comunidad. Desde tratamientos mínimamente invasivos hasta atención cubierta por seguros accesibles, facilitamos la recuperación de tu salud.
Tratamientos venosos modernos y mínimamente invasivos
La buena noticia: el tratamiento de venas actual es seguro, eficaz y mínimamente invasivo. Las opciones pueden incluir:
• Terapia de compresión – Medias especiales que comprimen suavemente las piernas para mejorar la circulación. • Cambios en el estilo de vida – Caminar más, elevar las piernas, perder peso y evitar estar sentado o de pie durante mucho tiempo. • Procedimientos ambulatorios – Como la escleroterapia (inyección de una solución para cerrar venas pequeñas) o la ablación endovenosa (uso de calor o energía láser para cerrar venas defectuosas). Estos se realizan en el consultorio, requieren poco tiempo de recuperación y alivian los síntomas rápidamente.
¿Por qué seguir viviendo con dolor en las piernas, hinchazón o várices cuando el alivio está más cerca de lo que piensas? En Center for Vein Restoration, los médicos certificados brindan tratamientos seguros y eficaces en más de 120 clínicas en todo el país. Da el primer paso hacia unas piernas más saludables—¡programa tu consulta hoy mismo!
Prevención de la acumulación de sangre
Incluso si aún no tienes síntomas, hay formas de proteger la salud de tus venas: • ¡Mantente activo! Caminar ayuda a bombear la sangre de regreso al corazón. • Mantén un peso saludable. • Eleva las piernas cuando descanses. • Evita fumar. • Usa medias de compresión si tu médico las recomienda.
Estos pequeños hábitos pueden reducir el riesgo de insuficiencia venosa y apoyar una circulación saludable.
La buena noticia es que con los tratamientos venosos modernos y mínimamente invasivos de hoy, no tienes que vivir con la incomodidad ni con los riesgos. Tu médico especialista en venas de Center for Vein Restoration puede brindarte respuestas, alivio y protección a largo plazo para la salud de tus piernas.
Actuar ahora significa recuperar la comodidad, proteger tu circulación y mantener tus piernas saludables durante muchos años.
📞 Llama a un Representante de Servicios al Paciente de CVR al 240-965-3915 📅 O reserva en línea AQUÍ