Revisión médica por Sanjiv Lakhanpal, MD, FACS y Khanh Nguyen, DO, RPVI, el 16 de noviembre de 2025
Si tus piernas duelen al final del día o esas venas retorcidas, gruesas y sobresalientes se han vuelto imposibles de ignorar, puede que sea momento de mirar debajo de la superficie, literalmente.
Las várices no son solo un problema estético; con frecuencia son un signo visible de insuficiencia venosa, una condición crónica en la que válvulas debilitadas permiten que la sangre se acumule en las piernas en lugar de fluir suavemente de regreso al corazón. ¿El resultado? Hinchazón, pesadez, cansancio y venas que parecen elevarse y abultarse con cada año que pasa.
Afortunadamente, la medicina moderna ofrece soluciones elegantes. Una de las más efectivas y menos invasivas es la flebectomía por microincisión, también conocida como flebectomía ambulatoria, una técnica diseñada para remover venas superficiales problemáticas mediante microincisiones tan pequeñas que a menudo no requieren suturas.

Para este artículo, consultamos a los expertos en venas de Center for Vein Restoration (CVR), el Dr. Sanjiv Lakhanpal y el Dr. Khanh Q. Nguyen. Exploramos qué es la flebectomía por microincisión, quién se beneficia más, en qué se diferencia de otros tratamientos venosos ambulatorios y por qué trabajar con un especialista certificado en venas en Center for Vein Restoration (CVR) es la mejor manera de lograr alivio duradero.
📞 Llama a Center for Vein Restoration al 240-249-8250
📅 O programa en línea AQUÍ
Las venas sanas dependen de válvulas unidireccionales para mantener la sangre moviéndose hacia arriba, rumbo al corazón. Cuando esas válvulas se debilitan debido a una condición llamada insuficiencia venosa, la sangre fluye hacia atrás y se acumula en las piernas, lo que aumenta la presión dentro de las venas. Con el tiempo, esa presión hace que las venas se agranden y se retuerzan, provocando várices visibles, dolor en las piernas e hinchazón.
Según Mayo Clinic, este flujo retrógrado también puede causar calambres, cambios en la piel o úlceras cerca de los tobillos si no se trata. Mayo Clinic Health System enfatiza que las várices no son solo un problema estético sino uno circulatorio, una señal temprana de que el sistema venoso necesita atención.
En CVR, cada paciente recibe una evaluación exhaustiva con ultrasonido para identificar problemas venosos tanto superficiales como profundos. Esta precisión diagnóstica ayuda a tu médico a recomendar el tratamiento adecuado para tu anatomía y síntomas únicos.
📍 Encuentra tu clínica CVR más cercana
📅 Programa una consulta hoy para saber si tu dolor de piernas, hinchazón o venas visibles pueden ser signos de insuficiencia venosa.

A pesar de su nombre que puede sonar intenso, la flebectomía por microincisión es un procedimiento refinado y suave para eliminar várices superficiales. El término “flebectomía” significa extracción quirúrgica de venas, mientras que “microincisión” se refiere a las pequeñas aperturas, del tamaño de una peca, por donde se extrae cuidadosamente la vena.
• El especialista en venas adormece el área con anestesia local.
• A través de una serie de microincisiones (1–3 mm), la vena afectada se retira en pequeños segmentos con un gancho fino.
• Debido a que los cortes son tan pequeños, no se requieren suturas y las cicatrices son mínimas o inexistentes.
• Los pacientes caminan inmediatamente después del procedimiento y pueden retomar actividades normales en uno o dos días.
Como explica RadiologyInfo.org, la flebectomía por microincisión ofrece beneficios médicos y cosméticos y elimina venas dolorosas y sobresalientes mientras mejora la apariencia de las piernas.
💡 Consejo de CVR: La flebectomía por microincisión suele realizarse junto con otros tratamientos, como la ablación endovenosa, para asegurar que tanto la causa raíz (venas con reflujo) como los síntomas superficiales (venas sobresalientes) se traten por completo.
La flebectomía por microincisión es ideal para personas con venas superficiales visibles y sobresalientes que causan molestias, pesadez o hinchazón. Podrías ser candidato si:
• Tus várices están cerca de la superficie de la piel y son sensibles o dolorosas.
• Ya te realizaste otros procedimientos venosos (como ablación) pero aún tienes venas prominentes en la superficie.
• Deseas una solución mínimamente invasiva y de recuperación rápida para problemas venosos que afectan tu comodidad o confianza.
Antes de recomendar una flebectomía, tu especialista en venas de Center for Vein Restoration realizará un ultrasonido indoloro para determinar si las venas profundas presentan reflujo. Tratar solo las venas superficiales sin abordar la insuficiencia venosa subyacente puede llevar a recurrencias, según Mayo Clinic.
🤔 ¿Te preguntas si eres candidato para la flebectomía por microincisión?
¡Deja de adivinar! Reúnete con un médico certificado en venas en CVR para un plan de tratamiento personalizado que restaure tu comodidad y circulación.
📞 Llama a Center for Vein Restoration al 240-249-8250
📅 O reserva en línea AQUÍ
No todos los tratamientos venosos tienen el mismo propósito. Cada técnica aborda un aspecto distinto de la enfermedad venosa:
Escleroterapia
• Consiste en inyectar una solución química en venas pequeñas o arañitas.
• La vena colapsa y desaparece con el tiempo, pero no se elimina físicamente.
• Ideal para venas pequeñas y no sobresalientes.
Ablación térmica endovenosa (láser o radiofrecuencia)
• Utiliza calor para cerrar venas más grandes con reflujo mediante un catéter.
• Redirige la sangre hacia venas sanas, pero la vena tratada permanece en el cuerpo.
• A menudo se combina con flebectomía para mejores resultados.
Flebectomía por microincisión
• Elimina la vena problemática por completo mediante microincisiones.
• No utiliza calor, químicos ni cortes grandes.
• Mínimo tiempo de recuperación, poca o ninguna cicatriz y mejora estética inmediata.
La diferencia es sencilla: mientras que la ablación y la escleroterapia sellan la vena, la flebectomía por microincisión la elimina físicamente y de manera cómoda, lo que la hace especialmente efectiva para venas que sobresalen en la superficie.
🦵 Dato CVR: Al combinar los procedimientos mínimamente invasivos más recientes, nuestros médicos pueden tratar todos los niveles de enfermedad venosa, desde reflujo oculto hasta várices visibles, todo en un mismo lugar.
Antes del tratamiento
Tu médico de CVR mapea las venas afectadas mediante ultrasonido para una planificación precisa del tratamiento.
Durante el tratamiento
• Se usa anestesia local para adormecer la pierna.
• El especialista realiza varias microincisiones para retirar la vena en secciones.
• El proceso dura entre 30 y 60 minutos, según la cantidad de venas.
Después del tratamiento
• Se colocan medias de compresión inmediatamente para favorecer la cicatrización y evitar la hinchazón.
• Puedes caminar al salir de la oficina y retomar actividad ligera el mismo día.
• Un leve moretón o sensación de tirantez es normal y desaparece en una o dos semanas.
💬 Consejo de recuperación de CVR: Caminar después del procedimiento mejora la circulación y ayuda a reducir las molestias. Nuestro equipo te guiará paso a paso durante todo el proceso de recuperación.
Para muchas personas, el término “extracción de venas” todavía evoca las antiguas cirugías de stripping venoso que sus padres o abuelos vivieron: procedimientos dolorosos, realizados en el hospital, con largas recuperaciones y cicatrices visibles. Esas experiencias dieron injustamente una mala reputación a la flebectomía moderna por microincisión, que no se parece en nada.
La flebectomía moderna es un tratamiento ambulatorio elegante, preciso y mínimamente molesto, que ofrece resultados notablemente mejores con prácticamente ningún tiempo de inactividad.
Diferencias entre ambos procedimientos:
• Nivel de invasividad
• Alcance del procedimiento
• Tiempo de recuperación
• Cicatrización y resultados estéticos
• Efectividad y uso actual
Un resultado exitoso comienza con el diagnóstico correcto. Los médicos certificados de CVR son expertos vasculares que evalúan no solo lo que se ve en tu piel, sino también lo que ocurre debajo de ella.
En CVR, tu atención incluye:
• Ultrasonido dúplex avanzado para detectar insuficiencia venosa oculta
• Planes de tratamiento personalizados que abordan enfermedad venosa superficial y profunda
• Atención de seguimiento para garantizar resultados duraderos
Si la enfermedad venosa ha comenzado a limitar tu comodidad, confianza o movilidad, los especialistas certificados en venas de Center for Vein Restoration pueden ayudarte. Con más de 120 clínicas en todo el país, CVR ofrece diagnóstico experto, tratamiento avanzado y atención compasiva diseñada para ti.
🌿 La salud de tus piernas está al alcance. Programa tu consulta hoy en Center for Vein Restoration.
🔽

1. ¿La flebectomía por microincisión es dolorosa?
La mayoría de los pacientes la describe como prácticamente indolora. El procedimiento se realiza con anestesia local, por lo que solo sentirás una ligera presión o tirón, y la mayoría retoma actividades normales en uno o dos días.
2. ¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de una flebectomía por microincisión?
La recuperación suele ser rápida. La mayoría camina inmediatamente después del procedimiento y regresa al trabajo en 24 a 48 horas. Puede presentarse moretón o ligera hinchazón, pero generalmente desaparece en una o dos semanas.
3. ¿Mis várices volverán después de una flebectomía por microincisión?
Las venas tratadas se eliminan permanentemente, por lo que no regresarán. Sin embargo, pueden formarse nuevas várices con el tiempo si persiste la insuficiencia venosa subyacente, razón por la cual es esencial una evaluación integral en Center for Vein Restoration.
4. ¿En qué se diferencia la flebectomía por microincisión del tratamiento con láser o la escleroterapia?
A diferencia de la ablación láser o la escleroterapia, que sellan las venas, la flebectomía elimina físicamente la vena afectada mediante microincisiones. Esto la hace especialmente eficaz para venas grandes y sobresalientes que no responden a tratamientos de calor o inyecciones.