240-965-3915
Enlaces de acceso rápido

Síndrome de Piernas Inquietas: ¿Qué Desencadena los Brotes?

Escrito por Center for Vein Restoration
Blog Image Restless Legs What Triggers Flare Ups
Compartir

Las piernas inquietas pueden ser más que una sensación molesta. Pueden alterar significativamente tu calidad de vida, dificultando relajarte, dormir o incluso soportar un viaje largo en automóvil. Si alguna vez te has encontrado moviendo constantemente las piernas para sentirte cómodo o sintiendo una necesidad insistente de estirarlas, especialmente por la noche, podrías estar experimentando el síndrome de piernas inquietas (SPI).

No dejes que las piernas inquietas te mantengan despierto por la noche o te limiten durante el día. Da el primer paso hacia el alivio: programa una consulta con un especialista en venas en Center for Vein Restoration (CVR). Con más de 110 ubicaciones en todo el país, nuestros médicos especialistas en venas, certificados por la junta médica, pueden ayudarte a descubrir la causa raíz de tus síntomas y encontrar soluciones prácticas y personalizadas.

schedule appointment

Recupera tu comodidad y disfruta de un mejor sueño (¡y una mejor calidad de vida!)

En este blog, descubriremos las causas ocultas de los brotes de piernas inquietas y compartiremos consejos prácticos para encontrar alivio duradero.

¿Qué es el Síndrome de Piernas Inquietas?

El síndrome de piernas inquietas (SPI), también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom, es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones incómodas en las piernas y una necesidad irresistible de moverlas. Según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NIH), estos impulsos suelen empeorar a última hora de la tarde o por la noche, interrumpiendo gravemente el sueño, lo que puede provocar agotamiento, somnolencia diurna, cambios de humor, dificultad para concentrarse, problemas de memoria e incluso depresión o ansiedad.

Si bien algunas personas experimentan síntomas leves solo una o dos veces por semana, quienes padecen un SPI más severo pueden lidiar con síntomas nocturnos que afectan significativamente su calidad de vida y funcionamiento diario.

Síntomas Comunes del Síndrome de Piernas Inquietas:

  • Un impulso incontrolable de mover las piernas, a menudo acompañado de sensaciones incómodas como hormigueo, ardor o dolor
  • Síntomas que empeoran por la tarde o por la noche
  • Alivio temporal con el movimiento, como caminar o estirarse
  • Dificultad para conciliar o mantener el sueño debido a la incomodidad en las piernas
  • Fatiga o somnolencia diurna debido al sueño interrumpido

Aunque el SPI puede ocurrir por sí solo, a veces está relacionado con afecciones médicas subyacentes, incluyendo problemas venosos como las várices y la insuficiencia venosa crónica (IVC).

Di Adiós a las Piernas Inquietas

No dejes que los problemas venosos te mantengan despierto por la noche. Los especialistas en venas certificados por la junta médica de Center for Vein Restoration ofrecen tratamientos avanzados que abordan la causa raíz de las piernas inquietas, ayudándote a encontrar un alivio duradero. Programa tu consulta hoy y da el primer paso hacia unas piernas más saludables y cómodas.

schedule appointment

¿Por Qué el Síndrome de Piernas Inquietas Empeora en la Noche?

Según la Cleveland Clinic, los síntomas del SPI a menudo empeoran por la noche debido a variaciones naturales en los niveles de dopamina. La dopamina, un químico cerebral que ayuda a controlar el movimiento muscular, sigue un ciclo diario: normalmente alcanza su punto máximo por la mañana y disminuye gradualmente a lo largo del día. Esta disminución de dopamina por la tarde puede causar más movimientos involuntarios, espasmos musculares y sensaciones incómodas características del SPI.

Además, acostarse o permanecer en reposo durante períodos prolongados, lo cual es más común por la noche, puede agravar aún más los síntomas del SPI al reducir la circulación general y aumentar la presión en las piernas.

📞 Llama a CVR al 240-965-3915
📅 O programa tu cita en línea AQUÍ

¿Pueden los Problemas Venosos Causar Piernas Inquietas?

Sí, los problemas venosos pueden ser un factor importante que contribuye a los síntomas del SPI. La insuficiencia venosa crónica, una afección en la que las venas de las piernas tienen dificultad para devolver la sangre al corazón, puede causar hinchazón, pesadez y sensación de inquietud en las piernas.

La Cleveland Clinic indica que cuando las válvulas venosas se debilitan o dañan, la sangre se acumula en las piernas, lo que aumenta la presión en las venas y provoca sensaciones incómodas que pueden imitar los síntomas del SPI.

Un estudio presentado en el American Venous Forum en 2020 informó que el 78 por ciento de los pacientes con insuficiencia venosa superficial también experimentaron síntomas de SPI, en comparación con el 44 por ciento de aquellos sin enfermedad venosa. Esto sugiere una prevalencia 34.5 por ciento mayor de SPI en pacientes con reflujo venoso.

Señales de que tus Piernas Inquietas Pueden Estar Relacionadas con las Venas:

  • Piernas hinchadas, pesadas o adoloridas
  • Piernas que se sienten llenas o pesadas
  • Sensaciones de ardor, hormigueo o “alfileres y agujas”
  • Venas varicosas visibles
  • Síntomas que empeoran después de estar mucho tiempo sentado o de pie
  • Alivio al elevar las piernas o usar medias de compresión

Por Qué los Problemas Venosos Pueden Desencadenar Piernas Inquietas

La mala circulación está relacionada con la enfermedad venosa y las piernas inquietas. Cuando la sangre se acumula en la parte inferior de las piernas, aumenta la presión en las venas, causando inflamación e incomodidad. Esto puede generar las sensaciones de “bichos que caminan” o “picazón” que suelen asociarse con las piernas inquietas.

Tratar la enfermedad venosa subyacente puede reducir o eliminar los síntomas del SPI y proporcionar alivio duradero.

Según un estudio publicado por la National Library of Medicine (NIH), los pacientes que se sometieron a escleroterapia con espuma guiada por ultrasonido (USGFS) para la insuficiencia de la vena safena experimentaron un alivio significativo de los síntomas del SPI, con un 93 por ciento manteniendo la mejoría al seguimiento de un año.

Encuentra Alivio Duradero para las Piernas Inquietas

Center for Vein Restoration (CVR) es la opción de confianza para diagnosticar y tratar enfermedades venosas, incluidas aquellas que pueden contribuir al SPI. Programa una consulta con un especialista en venas certificado por la junta médica hoy para descubrir la causa raíz de tus síntomas y experimentar un alivio real y duradero.

📞 Llama a CVR al 240-965-3915
📅 O programa tu cita en línea AQUÍ

Otras Causas Comunes de Piernas Inquietas

Aunque la enfermedad venosa es una causa común, otros factores también pueden contribuir al síndrome de piernas inquietas, como:

  • Deficiencia de hierro o anemia
  • Daño en los nervios o neuropatía periférica
  • Enfermedad renal
  • Embarazo (debido al aumento del volumen de sangre y la presión sobre las venas de las piernas)
  • Ciertos medicamentos, incluidos antidepresivos o antihistamínicos
  • Factores del estilo de vida como el consumo de cafeína o alcohol
  • Antecedentes familiares de SPI

Cómo Prevenir los Brotes de Piernas Inquietas

Si experimentas piernas inquietas, hay medidas que puedes tomar para reducir los brotes y mejorar tu salud venosa general:

  1. Mantente Activo – El ejercicio regular mejora la circulación y reduce la incomodidad en las piernas.
  2. Usa Medias de Compresión – Pueden ayudar a reducir la hinchazón de las piernas y mejorar el flujo sanguíneo.
  3. Eleva tus Piernas – Elevarlas por encima del nivel del corazón puede reducir la presión en las venas.
  4. Evita los Desencadenantes – Limita la cafeína, el alcohol y el tabaquismo, que pueden empeorar los síntomas del SPI.
  5. Mantén un Peso Saludable – Reducir el exceso de peso puede disminuir la presión sobre tus venas y el riesgo de enfermedad venosa.
  6. Mantente Hidratado – Una hidratación adecuada puede apoyar una circulación saludable.

Cuándo Consultar a un Especialista en Venas

Si tus piernas inquietas se están volviendo más frecuentes o graves, o si tienes otros signos de enfermedad venosa como hinchazón, pesadez o venas varicosas visibles, es momento de ver a un especialista en venas. Un médico especialista puede evaluar tus síntomas, revisar signos de insuficiencia venosa crónica y recomendar tratamientos personalizados y mínimamente invasivos para brindarte alivio duradero.

En Center for Vein Restoration, nuestros especialistas en venas certificados por la junta médica utilizan herramientas de diagnóstico avanzadas, como el ultrasonido dúplex, para evaluar tu salud venosa e identificar la causa raíz de tus síntomas.

Las opciones de tratamiento mínimamente invasivas pueden incluir:

  • Escleroterapia – Una simple inyección para cerrar pequeñas venas dañadas.
  • Terapia Endovenosa con Láser (EVLT) – Usa energía láser para sellar venas varicosas grandes.
  • Ablación por Radiofrecuencia (RFA) – Similar a la EVLT pero usa energía térmica para cerrar venas enfermas.
  • Varithena – Una terapia de microespuma aprobada por la FDA para colapsar venas varicosas grandes.

Da el Primer Paso Hacia unas Piernas en Reposo

Si las piernas inquietas no te dejan dormir o afectan tu calidad de vida, ¡no esperes más! Programa una consulta con un especialista en venas en Center for Vein Restoration. Con más de 110 ubicaciones en todo el país, nuestro equipo de expertos en venas está dedicado a ayudarte a encontrar alivio para los síntomas de SPI relacionados con problemas venosos y a mejorar tu salud venosa general.

Llama al 240-965-3915 o PROGRAMA TU CITA EN LÍNEA HOY MISMO para dar el primer paso hacia unas piernas más saludables y cómodas.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es el síndrome de piernas inquietas (SPI) y qué lo causa?
El síndrome de piernas inquietas (SPI), también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom, es un trastorno neurológico caracterizado por un impulso incontrolable de mover las piernas, a menudo acompañado de sensaciones incómodas como hormigueo, ardor o dolor. Suele empeorar por la noche y puede interrumpir el sueño, provocando fatiga diurna, cambios de humor y dificultad para concentrarse. Entre los desencadenantes comunes se encuentran la enfermedad venosa, la deficiencia de hierro y el daño nervioso.

2. ¿Pueden los problemas venosos causar síntomas de piernas inquietas?
Sí, la insuficiencia venosa crónica (IVC) y las venas varicosas son causas comunes de síntomas del SPI. Cuando las válvulas venosas están debilitadas o dañadas, la sangre puede acumularse en las piernas, aumentando la presión en las venas y provocando sensaciones incómodas que imitan el SPI.

3. ¿Por qué los síntomas del SPI empeoran en la noche?
Según la Cleveland Clinic, los síntomas del SPI a menudo empeoran por la noche debido a variaciones naturales en los niveles de dopamina. La dopamina, un químico cerebral que ayuda a controlar el movimiento muscular, disminuye por la noche, lo que puede provocar más espasmos musculares, movimientos involuntarios e incomodidad.

4. ¿Cómo puedo prevenir los brotes de piernas inquietas?
Puedes reducir los brotes del SPI manteniéndote activo, usando medias de compresión, elevando tus piernas, evitando desencadenantes conocidos como la cafeína o el alcohol, y manteniendo un peso saludable. Para síntomas persistentes o graves, una consulta con un especialista en venas de Center for Vein Restoration puede ayudarte a diagnosticar y tratar problemas venosos subyacentes.

schedule appointment

Encuentre un CVR más cercano