Revisión médica por Tanya Flohr, MD, el 13 de noviembre de 2025
Primero notas las arañas vasculares bajo cierta luz o al usar tu falda o vestido favorito. Esas delicadas redes azuladas que se extienden por tus pantorrillas o tobillos como diminutos mapas te toman por sorpresa. Esas arañas vasculares no estaban ahí el año pasado, ¿o sí? Tal vez sea solo consecuencia de la edad, de estar mucho tiempo de pie en el trabajo o de cargar unos kilos de más. No parece gran cosa, ¿verdad?
¿O podrían esas venas problemáticas indicar que algo más profundo está ocurriendo con la salud de tus piernas?
Te dices a ti mismo que desaparecerán con el tiempo, como lo hacen los moretones. Pero ¿realmente lo harán? ¿Estoy condenado a vivir con estas venas que pican, duelen o arden por el resto de mi vida?
La respuesta: sí, o no… depende.

Para mayor claridad, consultamos con la especialista en venas de Center for Vein Restoration, la Dra. Tanya Flohr, médica principal en la clínica de venas de CVR en Mechanicsburg, Pensilvania.
📅 Para programar una cita con la Dra. Flohr en Mechanicsburg, PA, HAZ CLIC AQUÍ.
📅 Para programar una cita en cualquiera de las más de 120 clínicas de venas de CVR en todo el país, HAZ CLIC AQUÍ.
Las arañas vasculares, también conocidas como telangiectasias, son líneas delgadas de color rojo, azul o púrpura que aparecen justo debajo de la superficie de la piel, a menudo en las piernas o en el rostro. Se deben a pequeños vasos sanguíneos que se han ensanchado o dañado, lo que permite que la sangre se acumule en lugar de fluir de manera eficiente hacia el corazón.
Según la Cleveland Clinic, estas venas se forman cuando las diminutas válvulas unidireccionales dentro de las venas se debilitan, provocando un flujo de sangre en sentido contrario y un aumento de la presión en las paredes del vaso. Con el tiempo, esa presión hace que las venas sean visibles en la superficie de la piel, como una luz de advertencia de lo que podría convertirse en un problema más profundo: insuficiencia venosa o enfermedad venosa.
A menudo se descartan como un problema “cosmético”, pero las arañas vasculares suelen ser parte de una historia venosa más amplia, en la que la circulación no está cumpliendo con lo que el cuerpo necesita.
La respuesta honesta: rara vez.
La Mayo Clinic señala que las venas dañadas no recuperan su función por sí solas. Una vez que una vena se dilata y sus válvulas dejan de funcionar correctamente, normalmente no se repara por sí misma. Aunque puedes tomar medidas para prevenir la aparición de nuevas venas o evitar que las actuales empeoren, las arañas vasculares existentes generalmente permanecen hasta ser tratadas.
Hay algunas excepciones, sin embargo. Por ejemplo, las arañas vasculares causadas por las hormonas del embarazo a veces desaparecen meses después del parto, cuando los niveles hormonales vuelven a la normalidad y la presión venosa disminuye. Según la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH):
“Después de seis meses, la mayoría de las dilataciones venosas menores (visibles al final del embarazo) pueden volverse casi invisibles e irrelevantes clínicamente. Sin embargo, en aproximadamente el 25 por ciento de las mujeres, algunas venas problemáticas pueden seguir siendo visibles más allá de los seis meses posteriores al primer embarazo; y algunas pacientes, en particular aquellas con síntomas como edema, pueden requerir algún tipo de manejo (médico) o solicitar tratamiento dentro de los 12 meses posteriores al parto.”
En resumen, en la mayoría de los casos, los vasos sanguíneos problemáticos permanecen o se multiplican gradualmente. Confía en los expertos certificados de Center for Vein Restoration para detener el progreso de tus venas problemáticas y restaurar las piernas hermosas y cómodas que recuerdas.
Las arañas vasculares no aparecen de la nada, aunque pueda parecerlo. Hay una historia detrás de cada línea, y comienza con lo que ocurre bajo tu piel. Varios factores pueden preparar el terreno para el debilitamiento de las venas y una mala circulación, lo que lleva a la aparición de esas finas líneas rojas o azules. Comprender tu historia puede ayudarte a prevenir que aparezcan más.
Factores de riesgo de las arañas vasculares:
Aunque no puedes cambiar tus genes, la gravedad o el paso del tiempo, sí puedes prevenir la aparición de arañas vasculares o al menos evitar que se propaguen y empeoren.
📞 Llama al 240-249-8250 para hablar con un representante de servicios al paciente y obtener detalles sobre la programación.
La buena noticia: pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia para mantener la sangre fluyendo y los síntomas bajo control. Una consulta con un médico especialista en venas de Center for Vein Restoration puede ayudarte a crear un plan personalizado para proteger la salud de tus venas y prevenir futuros problemas.
Un especialista certificado de CVR puede realizar una ecografía indolora para ver cómo fluye tu sangre y determinar si hay venas más grandes involucradas. Identificar y tratar la causa raíz ofrece mejores resultados a largo plazo que tratar solo las venas superficiales.

Aunque las arañas vasculares rara vez desaparecen por sí solas, la medicina moderna ofrece tratamientos mínimamente invasivos que pueden hacer que prácticamente desaparezcan.
Escleroterapia
El estándar de oro para tratar las arañas vasculares consiste en inyectar una pequeña cantidad de solución directamente en las venas afectadas. La vena colapsa, la sangre se redirige a vasos más sanos y, en pocas semanas, la vena tratada desaparece.
Según la Cleveland Clinic, las tasas de éxito oscilan entre 50 y 80 por ciento de las venas inyectadas después de una sesión.
Terapia con láser o luz
Este método utiliza ráfagas de energía láser para calentar y cerrar las venas superficiales pequeñas. Es particularmente eficaz para las arañas vasculares faciales o venas muy finas en las piernas. No requiere agujas y el tiempo de recuperación es mínimo.
Tratar la causa subyacente
Si la ecografía muestra reflujo venoso profundo, tu especialista puede recomendar ablación por radiofrecuencia o cierre adhesivo para abordar la causa raíz antes de tratar las venas superficiales.
Todos estos procedimientos venosos son ambulatorios y mínimamente invasivos, y los pacientes pueden reanudar su rutina casi de inmediato. El tratamiento de venas suele estar cubierto por el seguro cuando hay síntomas como dolor o hinchazón, pero no cuando se confirma que las venas son puramente cosméticas.
Las arañas vasculares no son un fallo moral, ni una vanidad estética, ni algo con lo que debas “vivir para siempre”. No desaparecen con pensamientos positivos, pero tampoco te definen. Son simplemente una señal, la manera en que tu cuerpo pide mejor circulación, más movimiento y quizás un poco de ayuda experta.
Cuando comprendes lo que realmente sucede bajo la superficie, el camino hacia adelante se aclara: cuida tus venas y ellas cuidarán de ti.
Ya sea con caminatas diarias, medias de compresión o una consulta con un especialista en venas de Center for Vein Restoration, se trata de recuperar la comodidad y la confianza en tu piel, una elección saludable a la vez.

1. ¿Pueden desaparecer las arañas vasculares por sí solas?
En la mayoría de los casos, no. Una vez que las válvulas venosas se debilitan y la sangre comienza a acumularse, esos vasos visibles rara vez se desvanecen sin tratamiento. Una consulta rápida con un médico de Center for Vein Restoration puede determinar si tus arañas vasculares son cosméticas o un signo de enfermedad venosa subyacente.
2. ¿Qué causa la formación de las arañas vasculares?
Las arañas vasculares se desarrollan cuando los pequeños vasos sanguíneos cerca de la superficie de la piel se estiran o debilitan, a menudo debido a la genética, las hormonas o pasar muchas horas de pie. Otros factores de riesgo, como el envejecimiento, el aumento de peso y estar sentado por largos periodos, pueden aumentar la presión venosa y hacer que estas finas líneas rojas o azules sean más visibles.
3. ¿Cómo puedo prevenir la aparición de nuevas arañas vasculares?
El movimiento diario, la elevación de las piernas, el uso de medias de compresión y mantener un peso saludable ayudan a mantener la sangre fluyendo en la dirección correcta. Un especialista de CVR puede personalizar un plan de prevención basado en tu estilo de vida y factores de riesgo para proteger la salud de tus venas a largo plazo.
4. ¿Cuáles son los tratamientos más efectivos para las arañas vasculares?
La escleroterapia es el estándar de oro, ya que cierra de forma segura las venas dañadas para que el cuerpo las absorba con el tiempo. Las terapias con láser y luz también son opciones efectivas, especialmente para venas pequeñas. Tu médico de Center for Vein Restoration puede recomendarte el enfoque más adecuado para ti.