Si alguna vez has visto un patrón violáceo en forma de red sobre tu piel, seguramente te has preguntado por qué sucede y si indica un problema de salud grave. Esa decoloración tan característica se conoce como livedo reticularis. Se cree que este extraño dibujo puede estar causado por una enfermedad venosa, como la insuficiencia venosa crónica, o ser señal de una circulación deficiente.
Esta publicación del blog explica qué es la livedo reticularis, por qué aparece y qué relación tiene con los trastornos venosos, ofreciendo una visión completa de la afección y del momento adecuado para consultar a un especialista en venas.
Si te preocupan patrones cutáneos inusuales, dolor de piernas, hinchazón u otros signos de problemas venosos, da el primer paso hacia el alivio programando una consulta en Center for Vein Restoration (CVR). Te acompañaremos en cada fase, desde identificar la causa de tus molestias en las piernas hasta elegir el mejor tratamiento para tu caso. Tus piernas merecen un cuidado experto: llama al 240‑965‑3915 o visita nuestro PORTAL DE CITAS para agendar una consulta en la clínica de CVR más cercana a ti.
Según la Mayo Clinic, la livedo reticularis es una afección cutánea caracterizada por un patrón moteado o en forma de red. Aunque puede aparecer en distintas partes del cuerpo, se observa con mayor frecuencia en las piernas. El dibujo suele volverse más evidente al exponerse a temperaturas frías y se atenúa o incluso desaparece cuando la temperatura del área vuelve a la normalidad. En algunos casos, la livedo reticularis se presenta como efecto secundario de ciertos medicamentos o el patrón se vuelve permanente.
La Cleveland Clinic explica que la livedo reticularis suele formarse cuando se interrumpe la circulación hacia los pequeños vasos sanguíneos superficiales bajo la piel, lo que provoca que la sangre desoxigenada se acumule bajo la superficie. El resultado es un patrón en forma de red o “moteado” debido a un flujo sanguíneo irregular.
Aunque algunas personas desarrollan livedo reticularis de corta duración como respuesta al frío, otras presentan una forma progresiva que puede indicar problemas de circulación, del sistema inmunitario o de los vasos sanguíneos.
De acuerdo con MedlinePlus, la afección afecta con mayor frecuencia a mujeres de entre 20 y 50 años, y factores como el consumo de tabaco y el estrés emocional también pueden desencadenarla. Otro dato: si bien la mayoría de los casos se relacionan con una o más de estas causas, otros no tienen un origen conocido.
Aunque la livedo reticularis puede involucrar las pequeñas venas de la piel, por lo general no se clasifica como una enfermedad venosa como las várices o la insuficiencia venosa crónica. No obstante, algunas personas con esta afección también presentan otros problemas vasculares. Si observas un patrón similar a la livedo reticularis en la piel o síntomas coincidentes con una enfermedad venosa, es importante consultar a un médico especializado en venas para descartar cualquier condición subyacente. Sigue leyendo para conocer varios síntomas comunes de enfermedad venosa.
Mencionamos que la livedo reticularis comparte síntomas con la enfermedad venosa; el principal es la decoloración de la piel, un signo cosmético de problemas de circulación. Sin embargo, existen otros síntomas de enfermedad venosa con distintos grados de molestia, de leve a grave. Si presentas cualquiera de los siguientes síntomas junto con un patrón en forma de red en la piel, es momento de hablar con un profesional de la salud o un especialista en venas:
• Calambres, dolor o hinchazón en las piernas: podrían indicar insuficiencia venosa crónica o la presencia de un coágulo.
• Llagas o úlceras abiertas: esta señal podría apuntar a un problema venoso, especialmente alrededor de los tobillos o las piernas inferiores.
• Picazón o sensación de pesadez: pueden indicar insuficiencia venosa crónica y empeorar si no se tratan.
También es importante acudir al médico si el patrón en forma de red no se atenúa al entrar en calor, se vuelve más pronunciado o doloroso, o si tus manos y pies se tornan azules o extremadamente pálidos, lo que podría ser signo de un problema circulatorio grave.
IMPORTANTE: No ignores cambios como decoloración de la piel, hinchazón y dolor de piernas. Los especialistas atentos y experimentados de CVR utilizan tecnología de vanguardia para evaluar y tratar las afecciones venosas. Si estás iniciando tu camino hacia la salud de tus piernas, considera completar nuestra autoevaluación, que te brindará información valiosa sobre tu idoneidad para nuestros tratamientos venosos profesionales y mínimamente invasivos.
Según Verywell Health, diagnosticar la livedo reticularis es relativamente sencillo debido a su aspecto único:
“El diagnóstico de la livedo reticularis en sí suele ser directo, dado el aspecto distintivo de esta afección y las circunstancias típicas en las que se produce. En la gran mayoría de los casos, la livedo reticularis es un fenómeno normal y no se necesitan pruebas adicionales.” —Verywell Health
Aunque la livedo reticularis no tiene consecuencias médicas conocidas, es importante determinar la causa subyacente. Si una enfermedad como el lupus la está provocando, es posible que necesites medicamentos como corticosteroides u otros fármacos que reduzcan la inflamación. Tu médico diseñará un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades específicas.
La livedo reticularis no se considera un trastorno venoso y no siempre se puede prevenir. Puede aparecer al mismo tiempo que la insuficiencia venosa crónica. Mantenerse abrigado puede ayudar a reducir la probabilidad de que se manifieste, y adoptar medidas para garantizar una circulación saludable disminuye el riesgo tanto de livedo reticularis como de enfermedad venosa.
Impulsa tu circulación a lo largo del día con ejercicio moderado como caminar, nadar o andar en bicicleta; usa medias de compresión para ayudar a que la sangre suba por las piernas (útiles para várices o insuficiencia venosa crónica); y haz pausas frecuentes para elevar los pies, dejando que la gravedad ayude a que la sangre regrese al corazón. Quienes padecen livedo reticularis inducida por frío también pueden mantener los síntomas a raya abrigándose bien, además de proteger la salud vascular al dejar de fumar, controlar la presión arterial y reducir la presión venosa manteniendo un peso saludable.
Si te preocupa la decoloración de tu piel o crees que podrías tener insuficiencia venosa crónica, estamos aquí para ayudar. Programar una cita es sencillo y puede aclararte si se trata de livedo reticularis, un trastorno venoso o simplemente fatiga diaria en las piernas. Si bien la livedo reticularis es una afección común cuyos síntomas no suelen ser peligrosos, su aparición podría deberse a un problema médico grave que necesita atención.
No ignores un problema cutáneo que se acompaña de hinchazón, dolor de piernas, picazón, calambres o sensación de pesadez. Llama al 240‑965‑3915 o visita nuestro PORTAL DE CITAS para reservar una consulta en la clínica de CVR más cercana a ti.