240-965-3915
Enlaces de acceso rápido

¿Existe una Conexión Entre los Problemas del Corazón y las Várices?

Blog Image Connection Between Heart Problems And Varicose Veins
Compartir

Revisión médica por Mohammad Khalilullah, MD, y Tuan-Anh Vu, MD, el 3 de julio de 2025

Si experimentas dolor en las piernas, hinchazón o várices, podrías preguntarte: ¿Esto es solo una consecuencia del envejecimiento, un problema meramente estético o hay algo más serio en juego? Peor aún, ¿podrían tus problemas venosos estar poniendo en riesgo tu corazón?

La verdad es que, aunque las várices no son una causa directa ni un síntoma de enfermedad cardíaca, las investigaciones demuestran que ambas condiciones comparten factores de riesgo similares, y que tu salud venosa puede ofrecer pistas importantes sobre tu salud cardiovascular general.

En resumen: No ignores las señales que tu cuerpo te está dando.

En Center for Vein Restoration (CVR), nuestros médicos especialistas en venas pueden identificar la causa raíz de tus síntomas venosos y crear un plan de tratamiento personalizado para mejorar la salud de tus piernas y tu bienestar general.

Para este blog, consultamos a los médicos especialistas en venas de CVR Mohammad Khalilullah, MD, DABVLM, médico principal en el centro de venas de CVR en Winchester, Virginia, y Tuan-Anh Vu, MD, médico principal en la clínica de venas de Center for Vein Restoration en Fair Oaks, Virginia, para obtener más información y asesoramiento experto.

Para agendar una consulta con alguno de estos especialistas en venas, o con cualquiera de las más de 110 clínicas de venas de CVR en todo el país, haz clic en el enlace a continuación ⬇️ o llama a CVR al 240-965-3915.

book appointment

¿Qué Causa las Várices?

Las várices son venas agrandadas y retorcidas que a menudo puedes ver justo debajo de la piel, especialmente en las piernas. Son causadas por insuficiencia venosa, una condición en la que las válvulas dentro de tus venas dejan de funcionar adecuadamente. Estas válvulas normalmente mantienen la sangre fluyendo en una sola dirección: de regreso al corazón. Cuando se debilitan o dañan, la sangre puede acumularse en las piernas, provocando venas abultadas, hinchazón, dolor en las piernas, sensación de pesadez e incluso úlceras venosas en casos más severos.

Según la revista Circulation de la AHA, la enfermedad venosa crónica (EVC) es una condición generalizada pero poco reconocida, que afecta a 25 millones de adultos en los EE. UU., con más de 6 millones experimentando etapas avanzadas. Sus signos visibles más tempranos incluyen telangiectasias, venas reticulares y várices, pero a medida que progresa, los síntomas pueden escalar a insuficiencia venosa crónica (IVC), provocando dolor en las piernas, hinchazón, cambios en la piel e incluso úlceras venosas. Muchas personas ni siquiera saben que padecen esta condición.

El diagnóstico se basa en exámenes clínicos e imágenes, siendo el ultrasonido dúplex el estándar de oro. El tratamiento se adapta al estadio de la enfermedad. La terapia de compresión sigue siendo la base del manejo conservador. Para casos más severos o resistentes, las opciones mínimamente invasivas como la escleroterapia y la ablación endovenosa ofrecen alivio de los síntomas y mejor cicatrización.

La Atención Experta en Venas Comienza Aquí

La enfermedad venosa crónica afecta a millones de personas, pero no tienes que enfrentarla solo. En CVR, nuestros médicos certificados utilizan diagnósticos avanzados y tratamientos comprobados para restaurar la comodidad, la movilidad y la confianza. Contáctanos ahora para agendar una evaluación y descubrir cómo la atención experta puede marcar la diferencia:

📞 Llama a CVR al 240-965-3915
📅 O agenda en línea AQUÍ

La Relación Entre las Várices y la Enfermedad Cardíaca

Aunque las várices en sí no causan problemas cardíacos, los investigadores han notado una superposición interesante entre la enfermedad venosa y las condiciones del corazón.

Un estudio reportado por la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH) encontró una “prevalencia ligeramente mayor de insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) en personas con várices que en aquellas sin ellas”. En otras palabras, las personas con várices pueden tener un riesgo ligeramente mayor de desarrollar insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), incluso si una no causa directamente la otra.

¿Por qué podría ser esto? En un blog de Johns Hopkins Medicine, los expertos explican que la acumulación prolongada de placa en las arterias puede causar inflamación, lo cual puede llevar a ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, no está claro que la insuficiencia venosa crónica (IVC), una condición que afecta a las venas, tenga un vínculo directo con arterias obstruidas. Aunque la inflamación sí juega un papel en la IVC, eso no significa que la inflamación causada por la IVC dañe las arterias.

Si bien la relación no es de causa y efecto, es importante recordar que tanto los problemas cardíacos como los venosos a menudo surgen de los mismos factores de riesgo:

  • Edad
  • Obesidad
  • Falta de actividad física
  • Fumar
  • Presión arterial alta

Por eso, mantener una buena salud venosa es una parte esencial de tu plan general de bienestar, especialmente si tienes riesgo de enfermedad cardíaca.

book appointment

Cuando la Enfermedad Venosa Lleva a Complicaciones Más Graves

Si no se tratan, las várices y la insuficiencia venosa pueden provocar algo más que preocupaciones estéticas. Las complicaciones incluyen:

  1. Úlceras Venosas
    Una complicación de las várices no tratadas, estas llagas abiertas y dolorosas se desarrollan cuando la presión sanguínea se acumula en las venas, debilitando la piel circundante. Son difíciles de curar, especialmente en personas con enfermedades cardíacas o diabetes existentes.

En un estudio amplio reportado en la revista Phlebology, se examinaron 17,000 personas con problemas de venas en las piernas (insuficiencia venosa crónica) para determinar si ciertas condiciones cardíacas y pulmonares aumentan el riesgo de desarrollar úlceras venosas. Se encontró que personas con condiciones como fibrilación auricular, insuficiencia cardíaca del lado derecho, hipertensión pulmonar y diabetes tenían más probabilidades de desarrollar estas dolorosas úlceras, especialmente los hombres y adultos mayores. Los investigadores sugieren que los individuos con problemas venosos también deberían ser evaluados por afecciones cardíacas y pulmonares, ya que abordar estas condiciones puede ayudar a prevenir las úlceras o mejorar su cicatrización.

  1. Trombosis Venosa Profunda (TVP)
    La TVP es una condición grave en la que se forma un coágulo de sangre en una vena profunda de la pierna. Si el coágulo se desprende, puede viajar a los pulmones y causar una embolia pulmonar, una condición potencialmente fatal.

Una revisión en la revista Journal of Vascular Surgery: Venous and Lymphatic Disorders relaciona la TVP específicamente con el reflujo venoso, señalando:
“Las várices han sido reconocidas como un factor de riesgo para la trombosis venosa profunda (TVP).”

Tus Piernas Podrían Estarte Diciendo Más
Las várices y la hinchazón en las piernas no son solo un problema estético: podrían ser signos tempranos de problemas venosos más profundos que comparten factores de riesgo con enfermedades cardíacas. Hazte revisar por un especialista en venas de Center for Vein Restoration (CVR) y toma el control de tu salud vascular.

Permite que un especialista en venas certificado por la junta médica evalúe tu circulación y cree un plan personalizado para tener piernas más saludables—y una salud general más fuerte.

book appointment

Cómo Prevenir las Várices y Proteger tu Corazón

¿La buena noticia? Puedes tomar medidas para reducir el riesgo tanto de problemas venosos como cardíacos. Comienza con lo básico:

  • Mantente activo. Caminar, nadar y andar en bicicleta favorecen una buena circulación.
  • Come una dieta equilibrada. Reduce la ingesta de sodio, aumenta el consumo de fibra y enfócate en grasas saludables para el corazón.
  • Mantén un peso saludable. El exceso de peso ejerce presión adicional sobre tus venas y tu corazón.
  • Evita estar sentado o de pie por mucho tiempo. Si tu trabajo lo requiere, haz pausas para moverte.
  • Eleva tus piernas. Levanta las piernas por encima del nivel del corazón varias veces al día para reducir la hinchazón.
  • Usa medias de compresión. Estas ayudan a tus venas a empujar la sangre de regreso hacia el corazón.

Las medias de compresión son especialmente útiles para personas con problemas venosos leves o aquellas que pasan mucho tiempo sentadas o de pie. Tu especialista en venas de CVR puede ayudarte a encontrar el tipo y ajuste adecuado para ti.

¿Preguntas? Llama a un Representante de Servicios al Paciente de CVR para obtener más información sobre la terapia de compresión al 240-965-3915.

Cuándo Ver a un Especialista en Venas

Si notas várices, arañitas vasculares, dolor en las piernas o hinchazón, no lo descartes como “cosas de la edad”. Estos podrían ser signos de insuficiencia venosa, que si se detecta a tiempo, es mucho más fácil de tratar.

Los tratamientos venosos actuales son mínimamente invasivos, se realizan de forma ambulatoria, a menudo están cubiertos por el seguro y requieren poco o ningún tiempo de recuperación.

Las opciones incluyen:

  • Tratamiento endovenoso con láser (EVLT) o ablación por radiofrecuencia (RFA): utiliza calor para sellar las venas defectuosas.
  • Escleroterapia: inyecciones de una solución médica que hacen que las venas problemáticas colapsen.
  • VenaSeal: un adhesivo médico cierra la vena afectada.
  • Flebectomía ambulatoria: procedimiento menor para eliminar venas a través de pequeñas incisiones.

Tu especialista en venas de CVR recomendará la mejor opción según tus síntomas y objetivos.

Book Appointment

Un Chequeo de Venas Podría Proteger Toda Tu Salud

Tus venas juegan un papel crucial en mantener el flujo sanguíneo de regreso al corazón. Y aunque las várices no indican enfermedad cardíaca, sí son una señal de que algo no está funcionando bien en tu sistema circulatorio.

Si te preocupa la salud de tus piernas o tu circulación en general, no esperes. La intervención temprana puede prevenir complicaciones e incluso reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.

En Center for Vein Restoration (CVR), el centro de venas dirigido por médicos más grande de Estados Unidos, nos especializamos en diagnosticar y tratar enfermedades venosas. Nuestros médicos certificados han ayudado a más de 200,000 pacientes a encontrar alivio al dolor en las piernas, la hinchazón y las venas visibles. Con más de 110 centros CVR en todo el país, la atención experta está cerca de ti.

📞 Llama al 240-965-3915 para hablar con un Representante de Servicios al Paciente
🌐 Programa tu cita en línea a continuación ⬇️


Encuentre un CVR más cercano