240-965-3915
Enlaces de acceso rápido

Várices: Un Asunto de Familia

Escrito por
Blog Varicose Veins Family Thing
Compartir

Revisión médica realizada por Peter Liao, MD, PhD, el 8 de agosto de 2025

Las várices son más que una simple condición estética; pueden causar dolor, hinchazón e incomodidad, y a veces indicar un problema más profundo con el funcionamiento de tus venas. Si has notado venas agrandadas y torcidas en tus piernas, o sientes pesadez y fatiga después de estar de pie, podrías estar experimentando una enfermedad venosa, la causa principal de las várices.

Muchas personas no saben que la herencia y la genética pueden desempeñar un papel clave en si las várices aparecen (y a qué edad). Si tus piernas se parecen mucho a las de tu mamá o papá, especialmente con venas visibles, probablemente no sea una coincidencia.

En este blog, Peter Liao, MD, PhD, médico principal de venas en las clínicas del Center for Vein Restoration (CVR) en Rosedale, MD, y Lutherville (Towson), MD, explica qué son las várices, cómo los antecedentes familiares afectan tu riesgo y qué puedes hacer para proteger la salud de tus venas, ya sea que ya tengas síntomas o quieras prevenirlos.

¿Preocupado por Problemas de Venas en tu Familia?

Agenda una consulta con los expertos del Center for Vein Restoration (CVR) hoy mismo. Te ayudaremos a comprender tus riesgos y te guiaremos hacia la mejor atención para tus piernas.

Llama a nuestros Representantes de Servicios al Paciente al 240-965-3915 o haz clic abajo para reservar en línea de manera conveniente en una clínica de venas de CVR cerca de ti.

📅 Para programar una cita con el Dr. Liao en Rosedale, MD, HAZ CLIC AQUÍ
📅 Para programar una cita con el Dr. Liao en Lutherville (Towson), MD, HAZ CLIC AQUÍ
📅 O programa una cita en cualquiera de las más de 115 clínicas de venas de CVR en todo el país: HAZ CLIC AQUÍ

Várices y Cómo se Forman: Lo Fundamental

Tus venas tienen la tarea esencial de llevar la sangre de regreso hacia tu corazón. En las piernas, esto significa trabajar contra la gravedad. Las venas tienen pequeñas válvulas unidireccionales que se abren para dirigir la sangre hacia arriba y se cierran para evitar que fluya hacia atrás.

Las várices se forman cuando estas válvulas se debilitan o fallan.

La sangre se acumula en la vena, lo que provoca que se estire, se tuerza y sobresalga. El resultado son esas venas azuladas o moradas, similares a cuerdas, que aparecen justo debajo de la piel, con mayor frecuencia en las piernas, tobillos o pies.

Síntomas comunes de várices incluyen:

  • Dolor, palpitaciones o sensación de ardor en las piernas
  • Hinchazón, especialmente después de largos periodos de estar de pie
  • Pesadez o fatiga
  • Venas visibles y agrandadas
  • Picazón o cambios en la piel cerca de las venas afectadas

Aunque algunas personas ven las várices solo como una molestia estética, estos vasos pueden expandirse y progresar a condiciones más graves, como úlceras en las piernas, si no se tratan.

Cómo la Genética Afecta el Riesgo de Várices

Si uno o ambos padres tuvieron várices, no estás imaginando cosas si ves el mismo patrón en ti. La genética juega un papel importante en la probabilidad de desarrollar esta condición.

Un conocido estudio familiar de la Biblioteca Nacional de Medicina investigó cómo las várices se transmiten en las familias y encontró que:

  • 🧬 Los hijos de padres que ambos tienen várices tienen hasta un 90% de probabilidad de desarrollarlas.
  • 👪 Si solo uno de los padres está afectado, el riesgo aún varía entre aproximadamente 25% para los hijos y 60% para las hijas.

¿Por qué sucede esto? Los científicos creen que una debilidad hereditaria en las paredes o válvulas de las venas puede hacer que algunas personas sean más propensas a una disfunción venosa. Esta tendencia heredada significa que tus venas pueden estirarse más fácilmente o que tus válvulas fallen con el tiempo.

Ten en cuenta que las mujeres tienden a verse más afectadas que los hombres, en parte debido a cambios hormonales, los cuales también pueden tener un componente genético. El embarazo, la menopausia y el uso de anticonceptivos hormonales pueden influir en la salud venosa en personas con predisposición genética.

Cómo los Hábitos de Vida Impactan el Riesgo de Várices

Claro, tus antecedentes familiares pueden aumentar tu riesgo, pero no cuentan toda la historia. Los hábitos de vida diarios también tienen un gran impacto. Comprender qué contribuye a los problemas venosos puede ayudarte a mantenerte informado y detectar las señales tempranas.

Algunos de los principales factores de riesgo de la enfermedad venosa son:

  • Estar Sentado o de Pie por Períodos Prolongados
    Trabajos que requieren estar de pie todo el día (como enfermería o docencia) o sentarse durante horas (como trabajos de oficina) pueden ralentizar el flujo sanguíneo y aumentar la presión venosa.
  • Falta de Actividad Física
    Un estilo de vida sedentario debilita los músculos que ayudan a bombear la sangre a través de las piernas.
  • Exceso de Peso
    El peso adicional ejerce más presión sobre las venas de las piernas, dificultando el correcto funcionamiento de las válvulas.
  • Envejecimiento y Problemas Venosos Previos
    Con la edad, las válvulas venosas naturalmente se debilitan. Si has tenido lesiones venosas o coágulos sanguíneos en el pasado, tu riesgo puede ser mayor.

Hábitos Diarios para Apoyar Venas Saludables

Tengas o no várices, hay varios hábitos diarios que pueden ayudar a mantener la salud venosa, especialmente si tienes antecedentes familiares fuertes.

Hábitos que puedes adoptar para que tus venas funcionen bien:

  • Eleva tus Piernas
    Procura elevar tus piernas por encima del nivel del corazón durante 15 a 20 minutos al día. Según Healthline, esto reduce la presión en las venas de la parte inferior de las piernas y ayuda a que la sangre regrese al corazón más fácilmente.
  • Usa Medias de Compresión
    Las medias de compresión de grado médico son prendas de soporte diseñadas para ejercer una ligera presión en las piernas, mejorando el flujo sanguíneo y reduciendo la hinchazón. Son especialmente útiles durante el embarazo, vuelos largos o periodos prolongados de pie.
  • Mantente Hidratado y Sigue una Dieta Saludable para las Venas
    Una dieta rica en fibra (frutas, verduras, granos enteros) y suficiente agua favorece la circulación y previene el estreñimiento, que puede afectar la presión venosa.
  • Presta Atención a las Señales Tempranas
    Hinchazón leve, venas visibles o piernas cansadas pueden no parecer graves, pero un tratamiento temprano puede detener la progresión de los síntomas. No ignores lo que tus piernas intentan decirte.

Con la Ayuda de CVR, la Salud de Tus Venas Está en Tus Manos

Si ya has notado várices o presentas síntomas, no tienes que resignarte a ellas. Los tratamientos venosos profesionales actuales son mínimamente invasivos, seguros y, en muchos casos, se realizan directamente en el consultorio. Además, el tiempo de recuperación es nulo o mínimo.

Algunas de las opciones más efectivas incluyen:

En CVR, tu plan de tratamiento se adapta a tus síntomas, historial médico y objetivos personales. Desde el alivio de los síntomas hasta la mejora estética, estarás en manos expertas.

¿Listo para tomar el control de la salud de tus venas? Nuestro equipo compasivo está aquí para ayudarte, ya sea que estés manejando síntomas o simplemente buscando tranquilidad sobre tus antecedentes familiares.

📞 Llama al Center for Vein Restoration al 240-965-3915
📅 O reserva en línea AQUÍ

Várices y Genética: Consideraciones Finales

Las várices pueden ser frustrantes, especialmente si parecen ser un rasgo familiar. Pero con el conocimiento y apoyo adecuados, puedes proteger tus venas, reducir el malestar y sentirte mejor con tus piernas en todos los aspectos.

Ya sea que intentes prevenir problemas futuros o abordar síntomas actuales, recuerda que, aunque la genética sea parte del panorama, tus decisiones también importan.

Permite que los especialistas de CVR te ayuden a dar el siguiente paso hacia unas piernas más saludables y sin dolor. Llama a nuestros Representantes de Servicios al Paciente al 240-965-3915 o haz clic abajo para reservar una consulta en una clínica de venas cerca de ti.

Reservar una Cita

Encuentre un CVR más cercano