Revisado médicamente por Robert J. Anderson, MD, RVT, RPVI, el 3 de octubre de 2025
Las várices no son solo un cambio cosmético en la piel. Provocan síntomas incómodos como dolor, pesadez, hinchazón y, en ocasiones, una frustrante y persistente sensación de picazón. Si alguna vez te has preguntado por qué la picazón puede ser un síntoma de las várices, no eres la única persona. La respuesta corta es esta: las várices producen picazón porque la sangre relativamente estancada dentro de la vena causa inflamación, lo que irrita la piel circundante.
Dicho esto, la picazón de la piel en sí misma tiene diversas causas, y la picazón por várices es muy diferente de la resequedad cutánea simple u otras formas de irritación. Está relacionada con la manera en que la sangre fluye en tus piernas y con la función general de tus venas. En este blog, Robert J. Anderson, MD, RVT, RPVI, médico principal en Center for Vein Restoration (CVR) en Springfield, MA, explora las causas específicas de la picazón por várices y cómo encontrar alivio mediante remedios caseros y tratamientos profesionales para las venas.
Si tus venas te molestan o hacen que tu piel pique, no esperes más para programar una consulta con CVR. Nuestros médicos especialistas en venas pueden explicarte tus opciones y ayudarte a encontrar un alivio duradero. Llama a nuestros Representantes de Servicios al Paciente al 240-965-3915 para agendar tu cita o haz clic en el botón de abajo para acceder a nuestro PORTAL DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEA y reservar tu consulta hoy en una de nuestras más de 120 clínicas de venas en todo el país.
Una de las principales razones por las que las várices pican es la mala circulación. Las venas sanas dirigen la sangre de regreso al corazón de manera fluida. Las várices, en cambio, se desarrollan cuando las válvulas dentro de las venas se debilitan. Como resultado, en lugar de fluir hacia arriba hacia el corazón, la sangre se acumula en la vena y aumenta la presión. A esto se le llama reflujo venoso, también conocido como insuficiencia venosa crónica (IVC).
A su vez, la inflamación ocurre cuando la sangre se enlentece dentro de la vena. Esa inflamación puede irritar la piel circundante y provocar picazón. Con el tiempo, la piel sobre las várices puede volverse seca, delgada o incluso decolorada. La irritación que sientes no solo está en la superficie, sino que también proviene de lo que sucede dentro de la vena.
Según la Clínica Cleveland, la mala circulación reduce la entrega de oxígeno y nutrientes a tu piel. Sin un flujo sanguíneo saludable, la piel se vuelve más frágil y sensible. Esta combinación de inflamación y falta de nutrición hace que la picazón sea un síntoma común y, a menudo, persistente de las várices.
Ciertos hábitos diarios y factores de estilo de vida pueden empeorar la picazón, tales como:
Un punto importante: rascarse puede romper la piel y aumentar el riesgo de infección, por lo que asegúrate de optar por opciones más seguras y suaves. Un humectante o crema simples pueden calmar la superficie, y las medias de compresión de grado médico pueden mejorar la circulación y reducir la hinchazón. Elevar las piernas y realizar masajes suaves también puede mejorar la comodidad.
Recuerda que, aunque estas medidas aliviarán temporalmente los síntomas, no corrigen el problema venoso subyacente, el cual debe tratarse para detener la picazón de manera definitiva.
Si la picazón es intensa, persistente o va acompañada de otros síntomas como hinchazón, dolor o cambios en la piel, es momento de consultar a un especialista en venas. La buena noticia es que los tratamientos modernos para las venas no solo mejoran la circulación, sino que también abordan la picazón y otros síntomas incómodos, como la hinchazón y la pesadez en las piernas. Estos procedimientos son mínimamente invasivos, se realizan en la consulta y requieren poco tiempo de recuperación:
Estos procedimientos difieren en la forma en que se realizan, pero todos reducen la inflamación y restauran un flujo sanguíneo más saludable al tratar la causa subyacente de la mala circulación. Como resultado, la piel se irrita menos, la picazón disminuye y la apariencia y salud general de las piernas mejoran.
Muchos pacientes experimentan un alivio notable de la picazón y el malestar en solo unas semanas, aunque las mejoras estéticas pueden tardar más. Además de la reducción de la picazón, también mejoran síntomas como la pesadez, la hinchazón y el dolor en las piernas.
Finalmente, es fundamental reconocer que la picazón continua causada por várices puede derivar en problemas graves de la piel si no se trata. El impulso de rascarse puede parecer inofensivo al principio, pero hacerlo repetidamente puede causar pequeñas lesiones en la piel, lo que vuelve el área más vulnerable a infecciones, erupciones o llagas con el tiempo.
En casos más avanzados de enfermedad venosa, la mala circulación puede causar una afección llamada dermatitis por estasis, que hace que las piernas se vean rojas, escamosas o más oscuras y se sientan muy irritadas. Sin tratamiento, la piel puede debilitarse tanto que se formen úlceras o heridas abiertas.
Si notas cambios en la textura, el color o la salud de la piel alrededor de tus várices, es una señal clara de que debes buscar atención profesional. Tratar las venas a tiempo no solo detiene la picazón, sino que también protege tu piel de daños permanentes.
No hay duda: la picazón por várices indica un problema venoso subyacente. Atiende los desencadenantes para mayor comodidad ahora, pero asegúrate de tratar las venas defectuosas para lograr un alivio duradero.
Los especialistas de CVR están dedicados a ayudarte a sentirte cómodo y seguro nuevamente. Nuestros tratamientos seguros, rápidos y efectivos hacen posible dejar atrás las várices incómodas y con picazón, y restaurar la salud de tus piernas. Llama a nuestros Representantes de Servicios al Paciente al 240-965-3915 para agendar tu consulta o haz clic en el botón de abajo para usar nuestro PORTAL DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEA.