240-965-3915
Enlaces de acceso rápido

¿Qué Causa las Várices en los Muslos?

Escrito por Center for Vein Restoration
Blog What Causes Varicose Veins On The Thigh
Compartir

Las várices son más que un problema superficial. Pueden ser una señal de cambios en la circulación que merecen atención, especialmente cuando aparecen en los muslos en lugar de en los tobillos o las pantorrillas. Comprender qué causa las várices en los muslos te permite tomar mejores medidas para proteger la salud de tus piernas, mejorar tu comodidad y evitar complicaciones a largo plazo.

En este blog, hablaremos sobre qué causa las várices en los muslos y sus síntomas más frecuentes antes de explorar algunas afecciones venosas relacionadas y opciones de tratamiento comunes y duraderas.

Si has notado venas abultadas o torcidas en los muslos, programa una consulta con los expertos del Center for Vein Restoration (CVR). Nuestros especialistas en venas pueden identificar la causa y crear un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Puedes agendar a través de nuestro PORTAL DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEA o llamando a nuestros Representantes de Servicios al Paciente al 240-965-3915.

Reservar una Cita

Causas de las várices en los muslos

Las várices se forman cuando las diminutas válvulas unidireccionales dentro de tus venas se debilitan o se dañan. Estas válvulas normalmente ayudan a dirigir la sangre hacia arriba, hacia el corazón. Cuando no funcionan correctamente, la sangre fluye hacia atrás y se acumula en la vena, lo que provoca que se estire y se abulte.

Por qué los muslos son un lugar común para las várices:

Anatomía venosa del muslo

Las grandes venas superficiales del muslo, especialmente la vena safena mayor, se conectan con venas profundas cerca de la ingle. Si la debilidad de las válvulas comienza aquí, puede causar várices visibles a lo largo de la parte superior de la pierna.

Efecto de la gravedad en la circulación

Las venas de las piernas trabajan constantemente contra la gravedad. Para las personas más altas, o aquellas que pasan horas de pie, este esfuerzo constante hacia arriba ejerce tensión adicional en las venas del muslo.

Factores de riesgo de las várices en los muslos

  • Genética: Los antecedentes familiares son un factor predictivo importante. Según un conocido estudio familiar de la Biblioteca Nacional de Medicina, el riesgo puede ser de hasta un 90 % si ambos padres están afectados, y de hasta un 60 % para las hijas y un 25 % para los hijos cuando solo uno de los padres tiene várices.
  • Cambios hormonales: El embarazo, la menopausia y la terapia hormonal pueden hacer que las paredes de las venas sean más flexibles y propensas a estirarse.
  • Esfuerzo ocupacional: Pasar largas horas sentado o de pie reduce la eficiencia de la circulación.
  • Exceso de peso corporal: Aumenta la presión en las venas de las piernas.
  • Envejecimiento: El funcionamiento de las válvulas disminuye naturalmente con el tiempo.

Aunque algunos de estos factores afectan a toda la pierna y no solo al muslo, cada uno puede contribuir significativamente a la aparición y empeoramiento de las várices en esta zona.

Síntomas de las várices en los muslos

No todas las personas experimentan molestias, pero cuando aparecen síntomas, pueden incluir:

  • Dolor, punzadas o sensación de pesadez en el muslo
  • Hinchazón cerca del muslo o la rodilla
  • Picazón o sensación de ardor a lo largo de la vena
  • Calambres nocturnos en las piernas
  • Oscurecimiento o engrosamiento de la piel alrededor del área afectada

Estos síntomas suelen empeorar después de estar mucho tiempo de pie o sentado y mejorar al elevar las piernas. Muchos de estos síntomas pueden aparecer en otras partes de la pierna, pero son indicadores clave al evaluar problemas venosos en el muslo.

Riesgos de no tratar las várices en los muslos

Sin tratamiento, las várices tienden a empeorar. A medida que aumenta la presión dentro de la vena afectada, puede:

Aunque estas complicaciones pueden desarrollarse en otras partes de la pierna, siguen siendo riesgos importantes a considerar cuando las várices afectan el muslo. Tratar la afección de forma temprana ayuda a preservar tanto la comodidad como la salud venosa a largo plazo.

Várices en los muslos: afecciones venosas relacionadas

Las várices en los muslos pueden presentarse junto con:

  • Arañas vasculares: Venas superficiales más pequeñas y de colores visibles que pueden formarse cerca.
  • Venas reticulares: Venas azules o verdes justo debajo de la piel que pueden causar dolor.
  • Trombosis venosa profunda (TVP): Un coágulo en las venas profundas que requiere atención médica urgente. Esta afección puede provocar complicaciones graves si el coágulo viaja a los pulmones y causa una embolia pulmonar (EP).

Identificar todas las afecciones relacionadas ayuda a tu médico de CVR a diseñar un plan de tratamiento completo.

Tratamiento de las várices en los muslos en casa (con la ayuda de CVR)

Los tratamientos actuales son rápidos, cómodos y requieren poco tiempo de recuperación. Tu especialista en venas de CVR puede recomendar:

NOTA: Muchos procedimientos están cubiertos por el seguro médico cuando son médicamente necesarios.

Deja que CVR te ayude a tratar las várices en los muslos

La genética, los cambios hormonales, los factores del estilo de vida y los efectos naturales del envejecimiento desempeñan un papel en el desarrollo de las várices, y la estructura venosa única de los muslos a menudo las convierte en un sitio temprano para síntomas visibles.

Puedes proteger tu circulación, mejorar tu comodidad y mantener unas piernas con mejor aspecto durante años si comprendes las causas de las várices y buscas tratamiento temprano.

Si has notado venas abultadas, molestias o cambios en la piel en tus muslos, no esperes a que los síntomas empeoren. Programa tu consulta en una de las más de 120 clínicas de CVR en todo el país para recibir atención experta y alivio duradero. Llama a nuestros Representantes de Servicios al Paciente al 240-965-3915 o haz clic abajo para agendar una cita en la clínica más cercana.

Reservar una Cita

CVR acepta muchos seguros, incluidos Aetna, Amerigroup, Anthem, Blue Cross/Blue Shield, Cigna, MultiPlan, Medicaid, Medicare y más.

Preguntas frecuentes

1. ¿Las várices en los muslos siempre son un problema médico?
No necesariamente. Algunas son inofensivas, pero otras indican una mala circulación que debe ser evaluada por un especialista en venas.

2. ¿El ejercicio puede reducir el riesgo de várices en los muslos?
Sí. Actividades que activan los músculos de la pantorrilla y el muslo, como caminar, nadar y andar en bicicleta, ayudan a mover la sangre hacia arriba y reducir la presión en las venas.

3. ¿Por qué algunas personas solo tienen várices en los muslos?
La debilidad de las válvulas venosas puede comenzar cerca de la ingle, donde las principales venas del muslo se conectan con las venas profundas, lo que provoca síntomas en la parte superior de la pierna antes que en la parte inferior.

4. Además de los procedimientos ambulatorios, ¿qué más puede ayudar a aliviar los síntomas venosos?
La terapia de compresión, elevar las piernas y mantenerse activo durante el día pueden aliviar los síntomas y favorecer la salud de las venas.

5. ¿Perder peso hará que desaparezcan?
Bajar de peso puede reducir la presión en las venas de las piernas y mejorar la comodidad, pero una vez que una vena se vuelve varicosa, generalmente requiere tratamiento para resolverse por completo.

Reservar una Cita

Encuentre un CVR más cercano