Cómo mejorar la circulación en las piernas mientras duermes
¿Tienes problemas para conciliar el sueño? Puede que tenga algo que ver con el flujo de sangre. Aprende cómo puedes mejorar la circulación en tus piernas para dormir mejor.
Revisión médica realizada por Keith S. Moore, MD, DABVLM, FAVLS, EAVLA, RPVI, RVT, RVS, RPhS, CLT-LANA, WCC, el 7 de noviembre de 2025
¿Tus manos o pies suelen sentirse fríos, adormecidos o con hormigueo? Estos podrían ser signos de mala circulación, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. La buena noticia es que la mala circulación es tratable, especialmente cuando se identifica y se aborda su causa raíz a tiempo. Si has notado dedos fríos, hinchazón o fatiga en las piernas, no tienes que vivir con ello. Un especialista certificado en venas puede ayudarte a restaurar un flujo sanguíneo saludable y mayor comodidad mediante atención personalizada y mínimamente invasiva.

La circulación saludable mantiene tu cuerpo funcionando en su mejor estado. Tus arterias llevan sangre rica en oxígeno a tus tejidos y órganos, mientras que tus venas regresan la sangre pobre en oxígeno al corazón. Cuando este proceso se ralentiza o se bloquea, tus extremidades, especialmente las manos y los pies, suelen mostrar las primeras señales de advertencia.
Conversamos con Keith S. Moore, MD, DABVLM, FAVLS, EAVLA, RPVI, RVT, RVS, RPhS, CLT-LANA, WCC, médico principal en las clínicas de Center for Vein Restoration (CVR) en Atlanta (Camp Creek) y Marietta. El Dr. Moore explica qué causa la mala circulación, cómo reconocerla y los mejores tratamientos para mejorar el flujo sanguíneo y restaurar el bienestar.
La mala circulación puede ser más que incómoda. Puede ser una señal de un problema más profundo. Permite que los expertos de CVR te ayuden a encontrar alivio.
📅 Para programar una consulta con el Dr. Moore en Atlanta (Camp Creek), Georgia, HAZ CLIC AQUÍ.
📅 Para programar una consulta con el Dr. Moore en Marietta, Georgia, HAZ CLIC AQUÍ.
HAZ CLIC AQUÍ para reservar una consulta en línea en una de las más de 120 clínicas de venas de CVR a nivel nacional.

La mala circulación no es una enfermedad en sí misma. Es una señal de que algo más está interfiriendo con el flujo sanguíneo. Las causas más comunes incluyen:
Las señales de mala circulación pueden aparecer gradualmente. Puedes notar:
Si estos síntomas persisten, es momento de ver a un especialista certificado en venas, como los de Center for Vein Restoration (CVR). Nuestros expertos realizarán una ecografía dúplex para evaluar cómo se mueve la sangre a través de tus venas y determinar la causa de tu malestar. Luego desarrollarán un plan de tratamiento personalizado para abordar tus necesidades específicas.
¿Listo para descubrir qué está causando la incomodidad en tus piernas y qué tan efectivamente puede tratarse? Programa tu consulta con Center for Vein Restoration hoy y da el primer paso hacia piernas más ligeras y saludables.

Cuando se trata de mala circulación en las manos y los pies, no existe una cura “única para todos”. El mejor tratamiento depende de la causa del problema. Para muchas personas, mejorar la circulación comienza con cambios simples y constantes en el estilo de vida. Para otras, los procedimientos médicos específicos pueden ser clave para lograr alivio duradero.
Movimiento Regular
2. Dieta Saludable para el Corazón
3. Ajustes en los Hábitos Diarios
Para algunas personas, los cambios de estilo de vida no son suficientes. Si tu mala circulación está relacionada con venas varicosas o insuficiencia venosa crónica, los tratamientos actuales en consultorio pueden proporcionar alivio duradero. Estos procedimientos mínimamente invasivos, incluidos la ablación endovenosa con láser (EVLA), la ablación por radiofrecuencia (RFA) y la escleroterapia con espuma guiada por ultrasonido, utilizan tecnología avanzada para cerrar las venas enfermas de manera segura. Una vez tratadas, la sangre se redirige naturalmente hacia venas más saludables, restaurando la circulación normal.
Estos tratamientos son rápidos, prácticamente indoloros y se realizan en un entorno ambulatorio cómodo. La mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales de inmediato y experimentar una mejora significativa en síntomas como hinchazón, dolor o pesadez en las piernas. Para pacientes con enfermedad venosa más avanzada, estos procedimientos siguen siendo el estándar de oro para mejorar la circulación y prevenir complicaciones futuras.
La mala circulación no debe ignorarse. Si no se trata, puede provocar hinchazón dolorosa, úlceras en la piel, daño nervioso o coágulos sanguíneos peligrosos. El diagnóstico temprano permite tratar el problema antes de que empeore y proteger tu salud vascular a largo plazo. Ya sea que tu tratamiento incluya ejercicio, terapia de compresión o cuidados avanzados de las venas, la intervención temprana es esencial para mantener la comodidad y prevenir complicaciones graves.
En última instancia, el mejor tratamiento para la mala circulación en tus manos y pies es aquel que aborda tanto los síntomas como su causa raíz. Para algunos, esto significa realizar cambios constantes en el estilo de vida: mantenerse activo, comer bien y controlar condiciones subyacentes. Para otros, significa buscar ayuda de un especialista certificado en venas que pueda corregir el problema venoso o arterial subyacente. Con atención personalizada y las opciones avanzadas de tratamiento actuales, puedes restaurar un flujo sanguíneo saludable, aliviar el malestar y volver a sentirte en tu mejor estado.
Si has notado síntomas como manos frías, hinchazón o hormigueo en los pies, es momento de tomar acción. Los expertos de CVR ofrecen diagnósticos avanzados y planes de tratamiento personalizados para restaurar la circulación de manera segura y efectiva.
✨Programa tu consulta hoy y descubre cómo CVR puede ayudarte a mejorar tu circulación, comodidad y confianza de pies a cabeza.
📞 Llama a Center for Vein Restoration al 240-249-8250
📅 O reserva en línea AQUÍ

1. ¿Cómo afecta la hidratación a la salud de las venas?
Mantenerse bien hidratado evita que la sangre se vuelva demasiado espesa y ayuda a que fluya fácilmente a través de las venas. La deshidratación puede hacer que las venas trabajen más, contribuyendo a la pesadez o calambres en las piernas. Procura beber agua de forma constante durante el día para mantener una circulación y función venosa óptimas.
2. ¿Puede la mala circulación afectar la cicatrización de heridas?
Sí. Cuando el flujo sanguíneo está restringido, el oxígeno y los nutrientes tardan más en llegar al tejido dañado, lo que ralentiza el proceso de cicatrización. Esto puede provocar heridas persistentes, especialmente en las piernas o los pies. Si notas heridas que no sanan adecuadamente, es importante que un especialista vascular evalúe tu circulación.
3. ¿Cuál es la diferencia entre la enfermedad venosa y la enfermedad arterial?
La enfermedad venosa ocurre cuando la sangre tiene dificultad para regresar al corazón, lo que a menudo produce hinchazón y venas varicosas. La enfermedad arterial, como la enfermedad arterial periférica (EAP), ocurre cuando la sangre tiene dificultad para salir del corazón y llegar a las extremidades debido a la acumulación de placa. Aunque ambas afectan la circulación, requieren tratamientos y enfoques de cuidado diferentes.
