Revisión médica por Omofolarin Arthur, DO, el 19 de septiembre de 2025
Si tus piernas duelen en la noche con una sensación sorda e inquieta, casi como los “dolores de crecimiento” que quizá recuerdes de la infancia, no estás solo. Muchos adultos experimentan dolor nocturno en las piernas que dificulta relajarse, conciliar el sueño o permanecer dormido. Aunque al principio pueda parecer inofensivo, los dolores nocturnos recurrentes en las piernas suelen ser un signo de problemas venosos subyacentes, especialmente si también notas várices, hinchazón o pesadez en las piernas.
¿La buena noticia? No tienes que vivir con esa incomodidad cada noche. Entender qué sucede dentro de tus venas y saber cuándo buscar atención puede ayudarte finalmente a obtener el descanso que tu cuerpo necesita. En este blog, el Dr. Omofolarin Arthur, DO, médico principal en el Center for Vein Restoration (CVR) en la clínica de venas de Greensboro (North Elam Ave.), Carolina del Norte, analiza algunas de las principales razones por las que los dolores en las piernas pueden parecerse a los “dolores de crecimiento”, por qué este dolor puede empeorar en la noche y qué puedes hacer para encontrar alivio.
👉 No ignores el dolor nocturno persistente en las piernas. Agenda una consulta con CVR hoy y descubre si la enfermedad venosa es la causa subyacente. Llama a nuestros Representantes de Servicios al Paciente al 240-965-3915 o haz clic abajo para programar una consulta en una clínica de venas de CVR cerca de ti.
📅 Para programar una consulta con el Dr. Arthur en la clínica de venas de CVR en Greensboro (North Elam Ave.), HAZ CLIC AQUÍ.
📅 Para programar una cita en cualquiera de las más de 120 clínicas de venas de CVR en todo el país, HAZ CLIC AQUÍ.
La Clínica Mayo describe los dolores de crecimiento como una sensación pulsátil o dolorosa que los niños a veces experimentan detrás de las rodillas, en la parte frontal de los muslos o en las pantorrillas, a menudo durante la noche. Cuando los adultos describen que sus piernas “duelen como los dolores de crecimiento”, el culpable suele ser la insuficiencia venosa crónica (IVC). Esta condición ocurre cuando las pequeñas válvulas dentro de las venas de las piernas dejan de funcionar de manera eficiente. En lugar de mover la sangre hacia arriba en dirección al corazón, las válvulas debilitadas permiten que la sangre se acumule en la parte inferior de las piernas, creando presión que conduce a pesadez, pulsaciones o dolor.
Otros problemas relacionados con las venas que pueden contribuir incluyen:
Aunque la enfermedad venosa es una causa común, el dolor nocturno en las piernas también puede deberse a otras condiciones como artritis, síndrome de piernas inquietas o calambres musculares. Por eso es importante distinguir los síntomas relacionados con las venas de otros problemas.
No todo el dolor en las piernas es igual. Aquí algunas señales que apuntan específicamente a problemas venosos en lugar de musculares o articulares:
Otra diferencia: el síndrome de piernas inquietas suele sentirse como hormigueo o sensación de “bichos caminando”, mientras que la artritis tiende a causar dolor en las articulaciones en lugar de un dolor difuso en pantorrillas o muslos. Si tu dolor coincide con los signos anteriores, los problemas de circulación en tus venas pueden ser los responsables.
Muchos pacientes se sorprenden por el momento en que aparece: ¿no debería el descanso ayudar a que las piernas se sientan mejor? Aquí las razones por las que el dolor venoso suele notarse más en la noche:
Así, aunque el problema raíz se desarrolla durante el día, la hora de dormir es cuando la incomodidad se hace más evidente.
El dolor ocasional después de un día largo es común. Pero el dolor nocturno recurrente o crónico en las piernas es una señal que merece atención, especialmente si notas estas alertas:
Estos síntomas suelen indicar progresión de la enfermedad venosa, la cual puede continuar empeorando si no se trata. Un especialista en venas puede realizar un examen rápido e indoloro con ultrasonido para identificar problemas de circulación y recomendar tratamiento antes de que se desarrollen complicaciones.
El alivio duradero a menudo requiere tratar el problema venoso subyacente, pero hay pasos simples que puedes probar en casa para hacer las noches más cómodas:
Recuerda: estas estrategias pueden brindar alivio temporal, pero no detendrán la progresión de la enfermedad venosa. Si el dolor nocturno sigue afectando tu calidad de vida, puede ser una señal de que el cuidado en casa no es suficiente. Buscar una evaluación profesional puede ayudarte a identificar la causa raíz y abrir la puerta a soluciones más efectivas y duraderas.
Si has estado preguntándote sobre la causa de tu dolor nocturno en las piernas, la respuesta puede estar en la salud de tus venas. Condiciones como la insuficiencia venosa y las várices no son solo un problema estético; son problemas médicos que pueden afectar significativamente tu calidad de vida.
La buena noticia es que la enfermedad venosa es altamente tratable. En CVR, nuestros especialistas ofrecen procedimientos mínimamente invasivos diseñados para restaurar la circulación y aliviar los síntomas sin necesidad de cirugía ni largos tiempos de recuperación. Algunas opciones comunes de tratamiento venoso incluyen:
Estos procedimientos se realizan en consultorio, normalmente toman menos de una hora y la mayoría de los pacientes retoman sus actividades el mismo día. Más allá de aliviar el dolor nocturno, el tratamiento también puede reducir la hinchazón, mejorar el aspecto cosmético y prevenir complicaciones futuras.
👉 No dejes que el dolor venoso te robe el sueño. Programa tu consulta hoy con CVR y da el primer paso hacia unas piernas más saludables y sin dolor. Comunícate con nuestros Representantes de Servicios al Paciente al 240-965-3915 o haz clic abajo para reservar una consulta en una clínica de venas de CVR cerca de ti.