Revisión médica por Shubha Varma, MD, el 16 de septiembre de 2025
Las venas abultadas en los pies pueden resultar inquietantes, especialmente si no está seguro de lo que significan para su salud. En muchos casos, las venas visibles en los pies son inofensivas, pero a veces señalan un problema subyacente como várices o insuficiencia venosa, lo cual puede afectar negativamente su salud. Conocer la diferencia es esencial.
Para este blog, consultamos con la doctora en venas del Center for Vein Restoration (CVR), Dra. Shubha Varma. Ella es la médica principal en la clínica de venas de CVR en Brooklyn, Nueva York. Brooklyn es un distrito vibrante donde prosperan la historia, la cultura y los espacios escénicos, y el centro de venas de CVR en Brooklyn se enorgullece de ser parte de esa energía.
🗽 Programe una consulta con la Dra. Varma en Brooklyn, NY: RESERVE EN LÍNEA AQUÍ. 📞 ¿Prefiere hablar primero con un Representante de Servicios al Paciente? Llame al: 240-965-3915 📅 Programe en línea en cualquiera de las más de 120 clínicas de venas de CVR en todo el país: HAGA CLIC AQUÍ
Comprendiendo las venas abultadas en los pies
Las venas de los pies y las piernas trabajan más que casi cualquier otra en el cuerpo, luchando constantemente contra la gravedad para empujar la sangre de regreso al corazón. Con el tiempo, la edad, la genética o factores de estilo de vida pueden debilitar las válvulas dentro de estas venas, permitiendo que la sangre se acumule y que las venas se estiren o sobresalgan. Comprender por qué ocurre esto—y lo que podría significar para su circulación—puede ayudarle a reconocer cuándo se trata de algo más que una preocupación estética.
¿Qué tan comunes son las venas abultadas en los pies?
Las várices están lejos de ser raras. En poblaciones occidentales, estudios reportados en PubMed Central (NIH) estiman que entre el 25 y el 30 por ciento de las mujeres y entre el 10 y el 20 por ciento de los hombres desarrollan várices durante su vida. De manera más amplia, la Society of Vascular Surgery informa que hasta 40 millones de estadounidenses pueden tener várices. La insuficiencia venosa crónica (IVC), a menudo la causa subyacente de estos cambios visibles en las venas, afecta a más de 25 millones de adultos en EE. UU., según Penn State Health News.
A los 50 años, casi el 40 por ciento de las mujeres y el 20 por ciento de los hombres experimentan problemas significativos en las venas de las piernas, de acuerdo con la Foundation to Advance Vascular Cures. Eso significa que las venas abultadas son algo que muchas, si no la mayoría, de las personas probablemente encuentren durante su vida.
¿Son peligrosas las venas abultadas en los pies?
La mayoría de las veces, las várices y las arañitas vasculares no son inherentemente peligrosas—pueden causar preocupaciones estéticas, dolor leve, pesadez o hinchazón. Pero en algunos casos, pueden ser señales de una enfermedad venosa subyacente que requiere atención.
Aquí es cuando los problemas venosos pueden escalar a un problema:
Insuficiencia Venosa Crónica (IVC): Esta condición hace que la sangre se acumule en las piernas, lo que provoca hinchazón, decoloración de la piel, picazón, úlceras y, a veces, progresión de la enfermedad venosa.
Complicaciones de las várices no tratadas: Incluyen úlceras en la piel, sangrado, inflamación, tromboflebitis superficial y, con menos frecuencia, trombosis venosa profunda (TVP) o embolia pulmonar.
Según TIME, la insuficiencia venosa crónica suele ser manejable y no pone en riesgo la vida, pero si no se controla, puede afectar la calidad de vida y conducir a complicaciones graves.
Si nota piernas hinchadas, dolor o venas abultadas en los pies, no espere a que los síntomas progresen. Programe una consulta con los expertos en venas del Center for Vein Restoration. Nuestros especialistas en venas certificados pueden determinar si sus problemas venosos son cosméticos o un signo de insuficiencia venosa crónica, y guiarlo hacia un tratamiento seguro y eficaz para proteger su salud y calidad de vida.
📞 Llame al Center for Vein Restoration al 240-965-3915 📅 O reserve en línea AQUÍ
¿Qué causa que las venas de los pies se abulten?
Comprender lo que ocurre en sus venas ayuda a darle sentido a sus síntomas:
Falla valvular y acumulación de sangre: Las válvulas unidireccionales en las venas de las piernas normalmente evitan el flujo retrógrado. Cuando se debilitan, la sangre se acumula, la presión aumenta y las venas se estiran, produciendo la apariencia abultada de las várices.
Factores contribuyentes:
Edad: Las paredes de las venas se vuelven menos elásticas y las válvulas más débiles con el tiempo
Genética: Los antecedentes familiares aumentan la probabilidad
Obesidad: El exceso de peso incrementa la presión en las venas
Cambios hormonales: El embarazo, la menopausia y las terapias hormonales relajan las paredes venosas
Estilo de vida y ocupación: Estar sentado o de pie por períodos prolongados dificulta la circulación venosa
Historial de coágulos sanguíneos: La trombosis venosa profunda (TVP) o el síndrome postrombótico pueden dañar la función valvular
Por qué la educación importa cuando se trata de la salud venosa
Enfocarse en la educación le da poder para reconocer señales de alerta tempranas y entender cuándo los síntomas venosos son cosméticos versus clínicamente significativos.
Conozca las señales de advertencia:
Hinchazón persistente, decoloración de la piel, pesadez o dolor
Cambios en la piel como eccema o úlceras
Venas que empeoran repentinamente o se vuelven sensibles Estos pueden señalar progresión de la enfermedad venosa o IVC
Comprenda su nivel de riesgo: Si está en la mediana edad o es mayor y tiene factores de riesgo, la visibilidad de las venas es más probable—pero aún a menudo es benigna
No está solo: Saber que millones, potencialmente hasta un 40 % de los adultos, experimentan várices puede reducir la preocupación y normalizar la experiencia.
Con educación y la guía de los expertos en venas del Center for Vein Restoration, se sentirá seguro al manejar su salud venosa con claridad, comodidad y control.
Consejos de autocuidado y prevención para la salud venosa
Estas acciones pueden aliviar los síntomas y ayudar a prevenir el empeoramiento de los problemas venosos:
Manténgase activo. Caminar, flexionar los tobillos y fortalecer las pantorrillas mejoran la circulación mediante la “bomba muscular de la pantorrilla”.
Eleve sus pies. Descanse las piernas por encima del nivel del corazón varias veces al día para aliviar la presión.
Use medias de compresión. Estas mejoran el flujo sanguíneo al comprimir suavemente las piernas.
Evite estar sentado o de pie por mucho tiempo. Muévase con regularidad o cambie de posición con frecuencia.
Mantenga un peso saludable y una dieta nutritiva. Perder exceso de peso y reducir la sal puede disminuir la hinchazón y mejorar la salud venosa.
Si los síntomas persisten o tiene preocupaciones, acuda a un centro de venas confiable. Un especialista en venas certificado puede realizar un examen, que a menudo incluye un ultrasonido, para evaluar la insuficiencia venosa (enfermedad venosa).
Por qué elegir Center for Vein Restoration para el tratamiento de várices
En el Center for Vein Restoration, los expertos en venas ofrecen atención centrada en el paciente en centros dedicados exclusivamente a la salud venosa. Los especialistas de CVR colaboran con usted para diseñar planes de tratamiento venoso claros y personalizados, enfocados en el alivio de los síntomas y en restaurar su estilo de vida.
Es alentador asociarse con un médico de venas que comprende tanto el impacto en la salud como el emocional de las várices, las arañitas vasculares y la insuficiencia venosa.
Como líder nacional en salud venosa, los especialistas vasculares del Center for Vein Restoration brindan a los pacientes las respuestas que necesitan al explicar lo que está ocurriendo en sus venas y por qué. Con la educación como base, CVR ayuda a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud venosa.